Sinopsis de FILOSOFIA Y CUERPO: DEBATES EN TORNO AL PENSAMIENTO DE GUSTAVO BU ENO
El presente volumen recoge los materiales presentados en las Jornadas en Murcia en septiembre de 2003, organizadas por la Sociedad de Filosofía de la región de Murcia y la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia, con el título Filosofía y cuerpo. Debates en torno al pensamiento de Gustavo Bueno y bajo los auspicios de Caja Murcia.
Ha sido criterio de los editores aceptar la reelaboración de las intervenciones mantenidas en su momento. Esto ha permitido a sus autores incorporar, en alguna medida al menos, a sus escritos alguna memoria de las amplias e intensas discusiones que se sucedieron a lo largo de las sesiones de aquellos días. Debates apasionados en torno al materialismo tal y como lo entiende el profesor Bueno, cabeza visible de una escuela y de un sistema vigoroso que como demuestran la calidad de estos ensayos, pasa ahora por su mejor momento.Incluye también un escrito inédito del profesor Bueno sobre Filosofía y Arquitectura.
Ficha técnica
Editorial: Libertarias Prodhufi
ISBN: 9788479546557
Idioma: Castellano
Número de páginas: 480
Tiempo de lectura:
11h 28m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
General
General
Número: 167
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 420.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Patricio Peñalver
Patricio Peñalver. Nacido en Espinardo (Murcia) en 1953, lugar donde sigue residiendo en la actualidad. Se inició como periodista, en los primeros años de la década de los 80, como columnista y reportero del desaparecido Diario 16, continuando después con colaboraciones habituales en otros diarios regionales como La Opinión y La Verdad y a nivel nacional, ABC. También ha colaborado con la Agencia EFE, y en otros medios de comunicación, como las emisoras de radio Onda Cero y Onda Regional de Murcia, y la televisión autonómica Canal 7. Vinculando su hacer profesional con dos de sus pasiones reconocidas, el mundo taurino y el flamenco, sobre los que ha escrito multitud de crónicas, artículos, entrevistas y críticas. En especial destaca el seguimiento informativo que, durante más de veinticinco años, realiza del Festival Internacional del Cante de las Mina de La Unión, entidad que le ha otorgado el premio Carburo de Oro (2009) y, en la modalidad de periodismo, el trofeo Pencho Cros (2015). Aunque es la literatura la que concentra su interés. Ha publicado hasta la fecha cuatro novelas: El murmullo de las estaciones (2002), Una novela sin nombre (2009, Premio Autor Revelación de las Letras Murcianas), Tiempo de Transición (2013) y La muerte del minotauro (2017). Así como el libro Personajes murcianos de fin de siglo (2021).