En más de dos mil años de vida, la "Física" de Aristóteles ha sido alabada como cúspide del saber acerca de la naturaleza, distinguida como paradigma del filosofar, prohibida por socavar los principio teológicos cristianos y musulmanes, rescatada y asimilada por la teología cristiana, acogida como un texto único en las universidades medievales, ridiculizada por los filósofos de la modernidad, reducida a mera reliquia de interés solo para anticuarios y, finalmente, calificada por Heidegger como "el libro de fondo de la filosofía occidental.
Aristóteles, en esta investigación, plantea de manera radical la pregunta: ¿Qué es el movimiento o cambio (kinesis)?
Ficha técnica
Traductor: Ute Schmidt Osmanczik
Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)
ISBN: 9789683681379
Idioma: Castellano
Número de páginas: 560
Tiempo de lectura:
13h 24m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 25/02/2003
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Mexico
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Aristóteles
Aristóteles (Grecia, 384 a.C. - 322 a.C.) fue uno de los filósofos más destacados junto con Sócrates y Platón. A los 17 años se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia, donde fue alumno y maestro. Fue principalmente discípulo de Platón y profesor de Alejandro Magno en el reino de Macedonia. Años más tarde, creó su propia escuela: el Liceo. Sabemos que la obra de Aristóteles la forman unos 200 tratados, de los que sólo se conservan 31, que examinan una gran variedad de temas: lógica, metafísica, ética, política, estética, retórica, astronomía y biología. Por ello, Aristóteles significa en muchos aspectos el inicio, la innovación y los cimientos de grandes ideas del mundo occidental.