Sinopsis de FLAMENCOS: VIAJE A LA GENERACION PERDIDA
No vamos a descubrir ahora que Jerez de la Frontera es un manantial del que han salido
cantes y cantaores que hoy son parte esencial de la historia de este arte, ya universal, que
nos define. Fueron muchos, como muchos fueron los que nacieron y se criaron en otros
espacios singulares de nuestra geografía, donde se hacinaban gitanos, moriscos, andaluces
de la periferia maldecidos por el hambre y la miseria…, como Triana, los barrios
gaditanos y su bahía, el Perchel malagueño con la Trinidad, o los barrios del Sacromonte
y el Albaycín granadinos. Y son ellos, todos ellos, en una fusión de razas y de culturas, los
que dan nacimiento a unas músicas que son grandes de por sí.
Tal vez por esto, decidimos un día hace ya muchos años iniciar una serie de entrevistas
con unos hombres y mujeres del mundo del flamenco que habían sido fundamentales en
su tiempo, pero que, por las circunstancias políticas, económicas o sociales, la afición los
había ido dejando aparcados en el rincón del olvido, sin otra cobertura que la caridad o
la beneficencia municipal en su caso. Queríamos ser una especie de grito que, en boca de
estos artistas, reclamaran el estatus que la sociedad y los estados debían a estos hacedores
de arte, ya orillados de los habituales circuitos. MANUEL HERRERA RODAS
Ficha técnica
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788411312257
Idioma: Castellano
Número de páginas: 560
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/11/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Flamenco
Flamenco
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 743.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre FLAMENCOS: VIAJE A LA GENERACION PERDIDA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!