FLORES

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433968647

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de FLORES

Título descatalogado.

Novela de inquietante lectura, Flores narra varias historias que se entrecruzan y tienen un mismo centro. En todas ellas hay una perturbadora estetica que refleja un lado poco explorado por la literatura contemporánea. Dice el narrador de este libro: "Existe una antigua tecnica sumeria, que para muchos es el antecedente de las naturalezas muertas, que permite la construcción de complicadas estructuras narrativas basándose sólo en la suma de determinados objetos que juntos conforman un todo."á

Casi todos los personajes de esta novela corta están marcados por un desastre anterior a su nacimiento: un científico descubridor de un fármaco que provocó malformaciones geneticas; un escritor que investiga personas que ejercen una sexualidad alternativa, el cual afirma que su libro "trata de una novela donde cada personaje busca encontrar una sexualidad y una religión propias"; Alba la Poeta, quien adopta a los gemelos Kuhn; un enfermero y una manicurista que sostienen una relación finalmente sobrecogedora; y el Amante Otoñal, quien sólo busca relacionarse con ancianos.á

Creador de universos estrictos y hermeticamente funcionales, que actúan únicamente mediante reglas que son capaces de generarse por sí mismas, Mario


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433968647

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/05/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 363
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 255.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mario Bellatin


Mario Bellatin (Ciudad de México, 1960) es autor de una obra heterodoxa, lúcida y desbordante compuesta por más de una treintena de ficciones y novelas breves y traducida a más de veinte idiomas. A los cuatro años se trasladó junto a su familia a Perú. En dicho país cursaría estudios de Teología y Ciencias de la Comunicación. En 1987, viajó a Cuba para estudiar guion cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine y Televisión. Dos años después regresó a Perú, asentándose definitivamente en México en 1995. Fundador de la Escuela Dinámica de Escritores, ha sido asimismo director del Área de Literatura y Humanidades de la Universidad del Claustro de Sor Juana, y ha obtenido, entre otros, el Premio Xavier Villaurrutia, la Beca Guggenheim, el Premio Mazatlán de Literatura, el Premio Antonin Artaud, el Premio de Narrativa José María Arguedas o el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso. Del conjunto de su obra narrativa, reunida en dos volúmenes sucesivos aparecidos en 2005 y 2013, destacan Salón de belleza (1994), Poeta ciego (1998), El jardín de la señora Murakami (2000), Flores (2000), Shiki Nagaoka: Una nariz de ficción (2001), Perros héroes (2003), Bola negra (2003), Lecciones para una liebre muerta (2005), Damas chinas (2006), El gran vidrio (2008), El pasante de notario Murasaki Shikibu (2010), El libro uruguayo de los muertos (2012) o Carta sobre los ciegos para uso de los que pueden ver (2017).
Descubre más sobre Mario Bellatin
Recibe novedades de Mario Bellatin directamente en tu email

Opiniones sobre FLORES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana