FLUSH

(5)

Austral - 9788423356973

(5)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de FLUSH

Una panorámica del Londres victoriano.

Flush es un cocker spaniel de orejas largas, cola ancha y unos "ojos atónitos color avellana". A los pocos meses de su nacimiento es regalado a la famosa poetisa Elizabeth Barrett. Flush se convertirá en su compañero inseparable y, posteriormente, en el cómplice de sus amoríos con el poeta Robert Browning, aunque primero debe superar la animadversión y celos que siente ante su afortunado rival... Virginia Woolf relató la historia del perro de Elizabeth Barrett con rigor biográfico, recreando una epoca tan impresionante como la victoriana y consiguiendo una de las obras más deliciosas de la literatura contemporánea. Como señala Quentin Bell, Flush no es el producto específico de un amante de los perros, sino una narración construida a partir del esfuerzo de ver el mundo a traves de la mente de un perro, un mundo dominado por los olores, las fidelidades y los deseos caninos.



Ficha técnica


Traductor: Rafael Vázquez Zamora

Editorial: Austral

ISBN: 9788423356973

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 28/01/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Austral Esenciales

Alto: 15.0 cm
Ancho: 10.0 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 70.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Virginia Woolf


Virginia Woolf

Virginia Woolf nació en Londres el 25 de enero de 1882 y murió el 28 de marzo de 1941, ahogada en el río Ouse. Al morir su padre, el conocido hombre de letras sir Leslie Stephen, Virginia y su hermana Vanessa abandonaron el elegante barrio de Kensington y se trasladaron al bohemio Bloomsbury, que dio nombre al brillante grupo literario formado alrededor de las hermanas Stephen. En él participaron, entre otros, T. S. Eliot, Bertrand Russell, Vita Sackville-West y el escritor Leonard Woolf, con quien se casó Virginia y junto al que dirigió la prestigiosa editorial Hogarth Press. Desde sus primeras obras, Virginia Woolf resaltó su intención de llevar las novelas a algo más que a una mera narración. En La señora Dalloway (1925) y Al faro (1927), la autora expresaba los sentimientos interiores de los personajes con técnicas propias, consiguiendo grandes efectos psicológicos por medio de imágenes, metáforas y símbolos. Su técnica se consolidó con Orlando (1931) y Las olas (1931), que le dieron un puesto indiscutible dentro de la mejor literatura universal. Además, Woolf escribió ensayos tan famosos como Un cuarto propio (1929), que aún hoy es inspiración para las nuevas generaciones de mujeres, artículos de crítica literaria como los recopilados en El lector común (1925, 1932) y en Genio y tinta (2021), o la biografía del perro de la poeta inglesa Elizabeth Barrett, Flush (1933). Todas estas obras están publicadas en Lumen.

Descubre más sobre Virginia Woolf
Recibe novedades de Virginia Woolf directamente en tu email

Opiniones sobre FLUSH


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

4.5/5

(3)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


Nat

29/05/2025

Bolsillo

Más que una novela es como un cuento largo, algo que comento en el buen sentido. Es una buena forma de iniciarse en la autora o de continuar disfrutando de su prosa.


Ana Gomez cabrera

25/01/2024

Bolsillo

Me encanta como escribe está escritora y como te hace ver la vida de una escritora a través de los ojos de un perro


SARA

10/01/2022

Bolsillo

Flush es un perro, concretamente un cocker spaniel, y a través de su historia, conoceremos la vida personal de la poetisa Elizabeth Barrett, al igual que también se hace crítica de las diferencias sociales y económicas de Londres de aquella época. Sinceramente creo que tenía las expectativas muy altas y no lo he disfrutado como es debido, no he llegado a empatizar con la relación de Flush y Elisabeth. Las descripciones y el amor entre ellos lo he sentido frío, y el final demasiado abrupto. Es el primer libro de Virginia Woolf que leo y en otro momento estoy segura que lo volveré a leer, porque no es un mal libro, pero quizá no era mi momento de leerlo.


Gabriela Hornea

18/12/2021

Bolsillo

Fascinante y fácil de leer. Una lectura corta y enriquecedora que te enseña el mundo desde otro ángulo. Una narración maravillosa que te muestra una vida con olor, deseo y fidelidad perruna.


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana