FORMAS DE VOLVER A CASA

(4)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433977434

(4)
Narrativa en bolsillo Narrativa hispanoamericana del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de FORMAS DE VOLVER A CASA

Formas de volver a casa habla de la generación de quienes aprendían a leer o a dibujar mientras sus padres se convertían en cómplices o víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet. Alejandro Zambra muestra el Chile de mediados de los años ochenta a partir de la vida de un niño de nueve años. El autor apunta a la necesidad de una literatura de los hijos, de una mirada que haga frente a las versiones oficiales. Pero no se trata sólo de matar al padre sino también de entender realmente lo que sucedía en esos años. Por eso la novela desnuda su propia construcción, a través de un diario en que el escritor registra sus dudas, sus propósitos y también cómo influye, en su trabajo, la inquietante presencia de una mujer. Con precisión y melancolía, Zambra reflexiona sobre el pasado y el presente de Chile. Formas de volver a casa es la novela más personal de uno de los mejores narradores de las nuevas generaciones. Un libro que ratifica lo que Ricardo Piglia ha dicho sobre el autor: «Un escritor notable, muy perceptivo frente a la diversidad de las formas.» «Zambra ha optado por escribir la novela de los hijos de la dictadura. El juego metaliterario y autobiográfico recuerda al mejor Coetzee» (Ignacio Echevarría). «Sus tres novelas conforman efectivamente un estilo propio y triunfador, pero más importante aún, dan pie a una obra perdurable, estabilizada y atractiva» (Juan Manuel Vial, La Tercera, Chile). «Un magnífico lenguaje, a la sombra de Carver (precisión, tristeza, crueldad, ternura)» (Joaquín Arnaíz, La Razón).

NOTAS PARA ISBN:El autor es chileno.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433977434

Idioma: Castellano

Título original:
Formas de volver a casa
Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 15/01/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Compactos

Número: 640
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 177.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alejandro Zambra


Alejandro Zambra

Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975) ha publicado, en Anagrama, las novelas Bonsái (2006), La vida privada de los árboles (2007), Formas de volver a casa (2011) y Poeta chileno (2020), el libro de cuentos Mis documentos (2014), las colecciones de ensayos No leer (2018) y Tema libre (2019), y un par de libros bastante más difíciles de clasificar, como el particularísimo Facsímil, que Anagrama recuperó en 2021, y Literatura infantil (2023), una serie de relatos, de ficción y no ficción, sobre infancia y paternidad. Sus novelas han sido traducidas a veinte lenguas, y sus relatos han aparecido en revistas como The New Yorker, The New York Times Magazine, The Paris Review, Granta, Harper’s y McSweeney’s. Ha sido becario de la Biblioteca Pública de Nueva York y ha recibido, entre otras distinciones, el English Pen Award, el O. Henry Prize y el Premio Príncipe Claus. Actualmente vive en la Ciudad de México.



Fotografía: Fotografía© Ana Hop
Descubre más sobre Alejandro Zambra
Recibe novedades de Alejandro Zambra directamente en tu email

Opiniones sobre FORMAS DE VOLVER A CASA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4/5

(1)

(2)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Daniela

24/09/2025

Bolsillo

En Formas de volver a casa, Zambra nos invita a revivir su infancia durante la dictadura de Pinochet mientras reflexiona sobre el proceso de reconstruir el pasado. Hace un trabajo excelente al darle vida a los detalles que suelen desvanecerse con el tiempo: la casa, los libros, las pequeñas historias de lo cotidiano. Es una lectura muy accesible y envolvente.


Esther Mateo Prat

15/04/2024

Bolsillo

Unas bonita historia y con una estructura original.


Elena

27/08/2023

Bolsillo

Es un libro muy bonito. Muy corto. Muy cerrado. Muy esencial. Es como pensar en la muerte por primera vez.


ANA LIA GOMEZ USTARROZ

18/08/2023

Bolsillo

Me pareció una novela muy buena. Un escritor que es muy interesante. Sin duda leere algún libro más de él


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana