FRANCISCO DE HERRERA EL MOZO: ENTRE SEVILLA Y MADRID

Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones. - 9788477983781

Pintores y escultores Artistas modernos

Sinopsis de FRANCISCO DE HERRERA EL MOZO: ENTRE SEVILLA Y MADRID

Francisco de Herrera el Mozo (1627-1685) fue uno de los grandes talentos del arte barroco en España, dado que ejerció como pintor y también como arquitecto, grabador y escenógrafo. Fue sin duda el artista que más impulsó el proceso pictórico hispano hacia la plasmación de formas plenamente barrocas, aparatosas y dinámicas. Realizó su formación en el seno del taller paterno y, por ello, sus primeros conceptos artísticos debieron de estar vinculados al recio y vigoroso naturalismo practicado por su progenitor, Francisco de Herrera el Viejo. Ninguna noticia poseemos de su juventud excepto su matrimonio en 1647 que, por razones desconocidas, se disolvió en pocos meses. En Italia, se dedicó a perfeccionar sus conocimientos artísticos estudiando a los maestros del pasado y también a los grandes pintores de su momento, que protagonizaron el barroco en Roma.  A su regreso de Italia, trabajó en Sevilla, pudiendo llegar a fundar en 1660 junto con Murillo una academia de pintura, de la cual fue primer presidente. Sin embargo, decidió instalarse en la corte madrileña, donde sin duda alguna tuvo la pretensión de ser nombrado pintor del rey, cargo que terminó obteniendo y que compaginó con el de maestro de las obras reales.

Ficha técnica


Editorial: Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones.

ISBN: 9788477983781

Idioma: Castellano

Número de páginas: 197
Fecha de lanzamiento: 17/12/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España

Colección:
Arte Hispalense

Número: 105
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 385.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique Valdivieso


Enrique Valdivieso es catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Sus investigaciones se han dirigido sobre todo al ámbito de la pintura, en numerosos trabajos donde estudia los conjuntos de la Catedral de Sevilla, el Palacio Arzobispal, el Hospital de la Santa Caridad, la Universidad y el Museo de Bellas Artes. Ha publicado monografías dedicadas a los principales pintores de la ciudad, como Francisco Pacheco, Francisco de Zurbarán, Bartolomé Murillo, Juan de Valdés Leal o Sebastián de Llanos Valdés.
Descubre más sobre Enrique Valdivieso
Recibe novedades de Enrique Valdivieso directamente en tu email

Opiniones sobre FRANCISCO DE HERRERA EL MOZO: ENTRE SEVILLA Y MADRID


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana