¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


GALAPAGOS

(2)

Booket - 9788445075593

(2)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de GALAPAGOS

Entre la novela catastrofista de los años 70 y un darwinismo poco elaborado, cuenta la destrucción y renacimiento, a modo de Ave Feníx, de la humanidad. Como buen caricaturista, Vonnegut carga las tintas sobre la estupidez humana, capaz sin mayores complicaciones, y sin el auxilio de ingenios bélicos, de acabar con la sociedad y todo aquello que se interponga. En esencia, describe como una crisis económica mundial, unida a una epidemia sin síntomas evidentes, pero que provoca la muerte prematura de los óvulos, derrumba en primer lugar el entramado político y social, y poco tiempo después (en términos geológicos) acaba con parte de la humanidad.


Ficha técnica


Editorial: Booket

ISBN: 9788445075593

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 14/06/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Booket

Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.5 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 180.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Kurt Vonnegut


Kurt Vonnegut
Kurt Vonnegut (1922-2007) publicó su primera novela en 1952. Desde entonces, y hasta su muerte, su obra no dejó de desconcertar a la crítica «oficial». Incapaces de clasificar al autor que, con su estilo directo, de frases concisas, parágrafos breves y lenguaje sencillo, se atrevía no solo a plantearse las preguntas más trascendentales (¿quiénes somos? ¿de dónde venimos?,etc.), sino a encontrar las respuestas, los sabios lo relegaron al universo menor de la ciencia ficción, «allí donde van a parar los escritores que, además de escribir, saben cómo funciona una nevera», como diría el propio Vonnegut.

Muy distinta fue la reacción del público. A partir de la publicación de Matadero cinco, Vonnegut se convirtió en el escritor de referencia de la contracultura. Sucesivas generaciones de lectores han ido manteniendo viva su obra, hasta doblegarla resistencia de la cultura oficial, que por fin se inclina ante este idealista desencantado, heredero de Aristófanes y de Mark Twain, quien, pese a tener una pobre opinión del género humano, y aplicarla igual a los héroes que a los villanos, fue demasiado inteligente para convertirse en un maniático y demasiado tierno para convertirse en un cínico; y que nunca pudo, ni quiso, refrenar su enorme capacidad para divertir y entretener. Su prosa clara y su acerado sentido del humor le permiten soltar como quien no quiere la cosa, verdades como puños: las verdades últimas, las que vienen después de convenciones, ideologías e ideas preconcebidas, las que te dejan solo y desnudo ante el mundo. Las que te revelan el secreto del sentido de la vida:«Estamos aquí para ayudarnos los unos a los otros a pasar por esto, se trate de lo que se trate».

En1944, Kurt Vonnegut fue enviado a la guerra en Europa. Participó en la batalla de las Ardenas y fue hecho prisionero. Se encontraba en Dresde, trabajando en una fábrica de suplementos dietéticos para embarazadas, cuando la ciudad, joya de la arquitectura barroca, fue bombardeada y arrasada. Pensó que le sería muy fácil escribir un libro sobre esto: bastaría con contarlo que había visto. Pero lo que le salió fue este Matadero cinco, un libro que, según su autor, «… si es tan corto, confuso y discutible es porque no hay nada inteligente que decir sobre una matanza. Después de una matanza solo queda gente muerta que nada dice ni nada desea: todo queda silencioso para siempre. Solamente los pájaros cantan».

¿Y qué dicen los pájaros? Todo lo que se puede decir sobre una matanza. Algo así como:

«¿Pío-pío-pí?».
Descubre más sobre Kurt Vonnegut
Recibe novedades de Kurt Vonnegut directamente en tu email

Opiniones sobre GALAPAGOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


VGONZALEZBARBONE Gonzalez Babone

17/11/2008

Bolsillo

Humorística, irónica, ingeniosa, posible evolución de la humanidad, aquejada por el mal de disponer de un "voluminoso cerebro". Una obra maestra del autor de "Matadero Cinco", "Las sirenas de Titán", "Cuna de gato" y otras memorables reflexiones sobre el destino de la humanidad.


aureavicenta

12/10/2008

Bolsillo

Excelente obra en la que -al inicio de la misma- nos parecerá estar leyendo la crónica de los trastornos económicos que sufre hoy la economía mundial. El final, es harina de otro costal -en la línea fantástica del autor siempre sazonada con un poquito de mal gusto-, pero, interesante.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana