Sinopsis de GLOBALIZACION, SOCIEDAD Y ESCUELA: COMO HACER FRENTE A LOS PRINCI PALES PROBLEMAS ACTUALES DESDE LA PSICOLOGIA SOCIAL CRITICA
Colección"Acceso al Saber". Serie: Psicología y Educación, 4.El propósito del libro es poner la psicología social al servicio de un mejor entendimiento de la sociedad actual y sus problemas. Para ello en el Cap. 1 se analiza el neoliberalismo como ideoloColección"Acceso al Saber". Serie: Psicología y Educación, 4.El propósito del libro es poner la psicología social al servicio de un mejor entendimiento de la sociedad actual y sus problemas. Para ello en el Cap. 1 se analiza el neoliberalismo como ideología que actualmente impregna toda la realidad social. En el Cap. 2, la relación existente entre modernidad y holocausto. El Cap. 3 intenta entender el significado que para el ser humano contemporáneo tiene la llamada Postmodernidad; en el Cap. 4 se desbroza el sentido de la actual globalización neoliberal y sus consecuencias, entre las que destacan las desigualdades Norte-Sur y la pobreza en el Tercer Mundo (Cap.5), el aumento del racismo y la xenofobia (Cap. 6) y el incremento de la exclusión social y la marginación en los propios países ricos, es decir, la constitución del Cuarto Mundo (Cap. 7) con el incremento incluso en el ámbito laboral de fenómenos devastadores como el mobbing o acoso psicológico en el trabajo, y en el Cap. 8 algunas reflexiones esperanzadoras sobre como se podría, desde la psicología...
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Universidad de Valladolid
ISBN: 9788484483151
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/03/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Anastasio Ovejero Bernal
Catedrático de Psicología Social de la Universidad de Valladolid, habiendo sido antes catedrático de la misma asignatura en la Universidad de Oviedo. Nacido en Dueñas (Palencia), en 1952, se licenció en Psicología y en Filosofía en la UCM. Amplió estudios de Psicología Social en París, en la Sorbona. A su vuelta a España, impartió clases en las universidades de Salamanca, Oviedo, y Valladolid. Ha publicado más de un centenar de trabajos científicos y más de veinte libros.