GORDIN: LIBROS SOBRE ARTISTAS

ADRIANA HIDALGO EDITORA - 9789871556113

Pintores y escultores Artistas contemporáneos

Sinopsis de GORDIN: LIBROS SOBRE ARTISTAS

En 1992 Sebastián Gordín se paró en las puertas del Instituto de Cooperación Iberoamericana de Buenos Aires con una pequeña maqueta que replicaba las salas de dicho centro, y, dentro de ellas, una exhibición de sus obras en minitatura. Llevaba una linterna en la frente para iluminar el recorrido que ofrecía a los transeúntes: una visita guiada por la miniexhibición. Con esa acción Gordín definía con claridad sus intereses artísticos: lo pequeño, la miniatura, la creación de liliputienses mundos construidos con paciente destreza artesanal, con fantástica y meticulosa imaginación. A través de más de sesenta imágenes de color, esta publicación recorre las distintas obras de Gordín: sus primeras pinturas y maquetas, entre las que se destaca Scoop, el robot que cobra vida; los "gordinoscopios", unas enormes cajas con mirilla para asomarse; la serie espacial que, plena de referencias al cine y a los cómics, muestra el futuro tal como podría haber sido imaginado en el pasado; las posibles cubiertas de revistas "pulp" realizadas en marquetería; el Museo de Arte Zombie, que se publica por primera vez en este volumen y que consiste en la libre recreación de narraciones y leyendas sobre muertos y aparecidos, Gordín es el quinto de una serie de libros sobre artistas contemporáneos argentinos, publicada por Adriana Hidalgo editora en colaboración con Ruth Benzacar Galería de Arte. El volumen incluye, además, un texto ensayístico de Graciela Speranza, y un diálogo entre Gordín y Alfredo Prior.

Ficha técnica


Editorial: Adriana Hidalgo Editora

ISBN: 9789871556113

Idioma: Castellano

Número de páginas: 154

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/09/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por Graciela Speranza


Graciela Speranza (Buenos Aires, 1957) es crítica, narradora y guionista de cine. Enseñó Literatura Argentina en la Universidad de Buenos Aires, fue profesora visitante en la Universidad de Columbia y en la Universidad de Cornell, y enseña Arte Contemporáneo en la Universidad Torcuato Di Tella. Entre otros libros ha publicado Guillermo Kuitca. Obras 1982-1998, Manuel Puig. Después del fin de la literatura y, en Anagrama, Fuera de campo. Literatura y arte argentinos después de Duchamp, Atlas portátil de América Latina. Arte y ficciones errantes, finalista del Premio Anagrama de Ensayo, y Cronografías. Arte y ficciones de un tiempo sin tiempo. También es autora de dos novelas, Oficios ingleses y En el aire. Ha colaborado en los suplementos culturales de los diarios Página/12, Clarín y La Nación y dirige junto con Marcelo Cohen la revista de letras y artes Otra Parte. Su ensayo más reciente es Lo que no vemos, lo que el arte ve.

Descubre más sobre Graciela Speranza
Recibe novedades de Graciela Speranza directamente en tu email

Opiniones sobre GORDIN: LIBROS SOBRE ARTISTAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana