Sinopsis de GRANADA AZUL: LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA DE LA VICTORIA EN EL PRIMER FRANQUISMO
Como en el resto de España, el 18 de julio de 1936 se iniciaba en Granada el golpe de Estado contra la II República, cuyo objetivo principal era acabar con la democracia. Mientras que en la mayor parte de la provincia fracasaba la insurrección, la capital cayó rápidamente en manos de los rebeldes. Las autoridades franquistas y las instituciones del régimen fueron entonces las inspiradoras fundamentales de la “Nueva España” nacida en las trincheras de la guerra. Pero también fueron los ciudadanos corrientes, los granadinos de a pie, los que directa o indirectamente, hicieron posible el triunfo del franquismo y su consolidación en la posguerra. Granada Azul traslada al lector a una Granada de desfiles, himnos, brazos en alto y actos patrióticos. Revela el nacimiento y conformación de esa “cultura de la victoria”, en la que tomaron parte no sólo las autoridades franquistas, sino también gran parte de los granadinos que apoyaron el golpe de Estado. Mientras que tronaban los fusiles en las tapias del cementerio y en el resto de la provincia, mientras que el país sufría la tragedia de una guerra civil, en las calles de la capital muchos granadinos y granadinas se movilizaban para destruir a la República, pero también para construir esa “cultura de la victoria”, de no reconciliación, de vencedores y vencidos, sobre la que se alzaría el régimen de Franco
Ficha técnica
Editorial: Comares
ISBN: 9788498368345
Idioma: Castellano
Número de páginas: 360
Tiempo de lectura:
8h 34m
Fecha de lanzamiento: 01/02/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: España
Peso: 487.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre GRANADA AZUL: LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA DE LA VICTORIA EN EL PRIMER FRANQUISMO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!