GRECIA EN LA INDIA: EL REPERTORIO GRIEGO DEL MAHABHARATA

Ediciones Akal - 9788446025276

Mitología Mitología egipcia, griega y romana

Sinopsis de GRECIA EN LA INDIA: EL REPERTORIO GRIEGO DEL MAHABHARATA

La historia de la humanidad es una historia de encuentros e intercambios, de creación, transformación y olvido de las culturas. Así, partiendo de esta indiscutible premisa, este singular libro trata de probar uno de los más ricos y prolongados intercambios culturales del mundo antiguo: la composición y redacción del Mahabharata, el gran texto épico indio de la Antigüedad.
De la mano de la mitología comparada, el autor argumenta cómo esta importantísima obra fue elaborada haciendo un uso sistemático de materiales épicos y mitológicos griegos, empezando por la Ilíada.
Fernando Wulff presenta esta obra y ubica sus perspectivas en las nuevas corrientes de investigación –que ya apuntaban a una datación posterior a Alejandro Magno–, enmarcándola en los crecientes descubrimientos sobre la importancia de las relaciones de la India con el mundo helenístico y en el papel de los asentamientos griegos instalados por el conquistador macedonio en la zona noroccidental de su imperio. Asimismo, la sitúa en el contexto del uso del repertorio cultural heleno por las diversas corrientes religiosas en competencia, desde los innovadores budistas hasta las tradiciones brahmánicas que acabarían dando lugar al hinduismo.
Original, amena y de una grandísima erudición, estamos, sin duda, ante uno de los más importantes estudios de mitología comparada de los últimos tiempos.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788446025276

Idioma: Castellano

Número de páginas: 608
Tiempo de lectura:
14h 34m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/02/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Es

Colección:
Universitaria

Número: 266
Alto: 22.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 13.5 cm
Peso: 740.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Wulff Alonso


Es catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Málaga. Su carrera se ha caracterizado por la búsqueda incansable de nuevos caminos para la reflexión sobre el pasado y sus implicaciones en el presente. Este libro cierra cuatro décadas de relevantes estudios sobre la República romana. Entre sus muchos trabajos destacan dos monografías: Romanos e Itálicos en la Baja República. Estudios sobre sus relaciones entre la II Guerra Púnica y la Guerra Social (202-91 a.C.) (Bruselas 1991), y Roma e Italia de la Guerra Social a la retirada de Sila (90-89 a.C.) (Bruselas 2002). Fernando Wulff fue pionero en los estudios historiográficos, y de hecho dos monografías suyas se han convertido en obras clásicas: Las esencias patrias. Historiografía e historia antigua en la construcción de la identidad española (siglos XVI-XX) (Barcelona 2003), y Adolf Schulten. Historia Antigua, Arqueología y racismo en medio siglo de historia europea. Introducción a A. Schulten. Historia de Numancia (Pamplona 2004). Ha sido asimismo pionero en publicaciones sobre dos ámbitos esenciales: género en el mundo antiguo y estudios de historia global, en particular en las relaciones entre la India y el mundo grecorromano (The Mahabharata and Greek Mythology, Nueva Delhi 2014).
Descubre más sobre Fernando Wulff Alonso
Recibe novedades de Fernando Wulff Alonso directamente en tu email

Opiniones sobre GRECIA EN LA INDIA: EL REPERTORIO GRIEGO DEL MAHABHARATA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana