Sinopsis de GUERRAS CLIMATICAS: POR QUE MATAREMOS (Y NOS MATARAN) EN EL SIGLO XXI
Como resultado del modelo occidental de explotación del medio ambiente, los recursos naturales se agotan cada vez más en numerosas regiones del mundo. Así, cada vez mayor cantidad de personas dispondrán de menores recursos para su sobrevivencia. El resultado: conflictos violentos opondrán a todos aquellos que pretendan obtener alimentos de un mismo espacio geográfico, o beber de las mismas fuentes de agua. Dentro de poco, la distinción entre refugiados que huyen de las guerras y refugiados que huyen de su medio ambiente, entre refugiados políticos y refugiados climáticos, no tendrá más valor, puesto que se multiplicarán nuevas guerras provocadas por la degradación del medio ambiente. Las guerras provocadas por el clima serán la forma directa o indirecta de la resolución de los conflictos en el siglo XXI. La violencia tiene un futuro promisorio: la humanidad asistirá no solamente a migraciones masivas, sino a soluciones violentas a los problemas de los refugiados, a verdaderas guerras por el acceso a los recursos. En un magistral ensayo de configuración de nuestro futuro, nutrido de las enseñanzas de la historia pero analizadas en su especificidad, Harald Welzer ha escrito la primera historia del siglo XXI. Y esa historia debe ser, sin dudas, leída con preocupación.
Ficha técnica
Editorial: Katz Editores
ISBN: 9788492946273
Idioma: Castellano
Título original:
Klimakriege. Wofür im 21. Jahrhundert getötet wird
Klimakriege. Wofür im 21. Jahrhundert getötet wird
Número de páginas: 346
Tiempo de lectura:
8h 14m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/01/2011
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Colección:
discusiones
discusiones
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Harald Welzer
Harald Welzer, (1958) es director del Centro para la Investigación Interdisciplinaria de memoria en el Instituto de Estudios Culturales en Essen, y es profesor de psicología social en la Universidad de St. Gallen. Entre sus obras figuran Opa war kein Nazi‹. Nationalsozialismus und Holocaust im Familiengedächtnis (junto con S. Moller y Tschuggnall K., 2002), Täter. Wie aus ganz normalen Menschen Massenmörder werden (2005) o Klimakriege. Wofür im 21. Jahrhundert getötet wird (2008). Sus libros han sido traducidos a 15 idiomas.