Seis de los catorce cuentos que conforman este libro fueron publicados hace algún tiempo en diario y revistas de España y América latina como crónicas viajeras y periodísticas, dentro de una serie titulada Crónicas parisinas. En esos textos la fantasía terminó haciendo de las suyas y cobró un peso fundamentalmente literario lo que en un principio debió de ser periodismo. La historia del resto es la de su propia escritura, aunque tienen algo en común con los demás: la nostalgia de Bryce Echenique por volver a «ese endemoniado género llamado cuento», después de varias novelas. Un libro insólito, ya que como dice el propio Bryce Echenique en el prólogo: «Guías prácticas hay, buenas y malas, pero que yo sepa no existen guías tristes, y mucho menos de París».
Ficha técnica
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9788420483139
Idioma: Castellano
Número de páginas: 140
Tiempo de lectura:
3h 15m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/05/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Alfredo Bryce Echenique
Alfredo Bryce Echenique (Lima, 1939) es un escritor peruano cuya prosa desenvuelta y osada lo ha situado entre los más originales narradores latinoamericanos. Bryce Echenique ha desarrollado una narrativa muy próxima al cuento oral, donde se difuminan las fronteras entre realidad y ficción, pues el autor recurre frecuentemente a sus propias experiencias para configurar un relato vivo y plagado de giros y peripecias. Profundo conocedor de la sociedad limeña, clasista y contradictoria, recurre a la ironía para lograr un humorismo que pretende provocar, según el propio autor, «la sonrisa lúcida». Es además el creador del antihéroe latinoamericano en Europa, caracterizado por sus contradicciones personales y una constante evocación de su lejano país.