HAMLET

(2)

Alianza Editorial - 9788420651415

(2)
Teatro Teatro clásico extranjero hasta el siglo XVIII

Sinopsis de HAMLET

Obra en la que el genio de William Shakespeare (1564-1616) brilla con especial fuerza, la tragedia de "Hamlet" traza el admirable retrato de un legendario príncipe de Dinamarca soñador y contemplativo, sumido en dudas e irresoluciones, que, obligado a esclarecer los motivos que llevaron a la muerte de su padre, sucumbe ante la fatalidad de las circunstancias. Poblada, como señala en su prólogo Vicente Molina Foix, por una abundante y compleja galería de personajes secundarios, la obra ha gozado de una constante vigencia a lo largo del tiempo, que ha hecho que se incorporen al lenguaje común numerosas expresiones de la obra («ser o no ser», «palabras, palabras, palabras», «lo demás es silencio») que han llegado a hacerse emblemáticas. La ambigüedad, la ambivalencia y la desorientación del protagonista lo aproximan notablemente, por otro lado, a a la sensibilidad de nuestra época.Obra en la que el genio de William Shakespeare (1564-1616) brilla con especial fuerza, la tragedia de "Hamlet" traza el admirable retrato de un legendario príncipe de Dinamarca soñador y contemplativo, sumido en dudas e irresoluciones, que, obligado a esclarecer los motivos que llevaron a la muerte de su padre, sucumbe ante la fatalidad de las circunstancias. Poblada, como señala en su prólogo Vicente Molina Foix, por una abundante y compleja galería de personajes secundarios, la obra ha gozado de una constante vigencia a lo largo del tiempo, que ha hecho que se incorporen al lenguaje común numerosas expresiones de la obra («ser o no ser», «palabras, palabras, palabras», «lo demás es silencio») que han llegado a hacerse emblemáticas. La ambigüedad, la ambivalencia y la desorientación del protagonista lo aproximan notablemente, por otro lado, a a la sensibilidad de nuestra época.

Ficha técnica


Traductor: Luis Astrana Marin
Prologuista: Vicente Molina Foix

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420651415

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 11/04/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es

Colección:
El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Shakespeare

Número: 3255
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 191.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por William Shakespeare


William Shakespeare
(Stratford on Avon, 1564 - 1616)

William Shakespeare fue un dramaturgo y poeta inglés, considerado uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Hijo de un comerciante de lanas, se casó muy joven con una mujer mayor que él, Anne Hathaway. Se trasladó a Londres, donde adquirió fama y popularidad en su trabajo; primero bajo la protección del conde de Southampton, y más adelante en la compañía de teatro de la que él mismo fue copropietario, Lord Chamberlain's Men, que más tarde se llamó King's Men, cuando Jacobo I la tomó bajo su mecenazgo.

Su obra es un compendio de los sentimientos, el dolor y las ambiciones del alma humana, donde destaca la fantasía y el sentido poético de sus comedias, y el detalle realista y el tratamiento de los personajes en sus grandes tragedias. De entre sus títulos destacan Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, El rey Lear, El sueño de una noche de verano, Antonio y Cleopatra, Julio César y La tempestad.

Shakespeare ocupa una posición única en el mundo, pues sus obras siguen siendo leídas e interpretadas en todo el mundo.
Descubre más sobre William Shakespeare
Recibe novedades de William Shakespeare directamente en tu email

Opiniones sobre HAMLET


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4/5

(1)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Alejandro

21/07/2014

Bolsillo

Una tragedia poderosa básicamente por su dilema universal: la acción frente a la inacción; la huella imperecedera o el vacuo aire irremediable. El que sea una gran obra, no quita para que pueda calificarla de sobrevalorada. Los acontecimientos se precipitan, o bien surgen de manera inconexa; algunas reflexiones se plasman de manera innecesariamente rebuscada, otras, en cambio, suponen axiomas filosóficos en toda regla, de una profundidad enigmática enorme, todo bajo ese inconfundible estilo de Shakespeare. Los personajes secundarios no parecen tener, en demasiadas ocasiones, más utilidad que la de suponer pequeñas vibraciones en el único personaje de verdadero interés: Hamlet, príncipe de Dinamarca; el inolvidable indeciso sensible, contradictorio, "filósofo poético", soberbio, burlón, condescendiente y exaltado noble: un espíritu renacentista condenado a lidiar con la bruta concepción medieval que le rodea y le atosiga. Esto, y su propia naturaleza, le torturan lo indecible; y no será él el que, en el final del último acto, decida la acción, sino que lo provocará una causa externa que no dejaba cabida a otra cosa. Dignos de destacar tanto al enterrador, con su lenguaje de un enigmático incomparable y, también, la escena terriblemente poética que Gertrudis hace de Ofelia en su fatalidad. Saludos.


drugoylector

14/05/2011

Bolsillo

Abismal, desde siempre y para siempre


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana