HAN CEGADO A NARCISO

RENACIMIENTO - 9788484726074

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de HAN CEGADO A NARCISO

Tras su antología personal, Espejismos, aparece el noveno libro de José Mas, cuya intención es explorar todas las posibilidades del yo: desde la autocomplacencia, a la diatriba, desde la reflexión lúcida al delirio turbador. El autor acierta en su ambicioso empeño de fundir dos mitos de honda y larga estela resonante: el de Narciso y el de Edipo. Aunque el narcisismo está en la raíz del comportamiento humano -incluyendo el amor- ha tenido muy mala prensa: el desmesurado crecer del ego se ve como una amenaza al otro. Mejor suerte le ha tocado al desdichado Edipo, especialmente desde el Sicoanálisis. Pero si a Narciso le privamos del espejo de la fuente, se acentuará su sed de conocerse y aumentará también la sensación de desconcierto y de desamparo: "Sin fuente que lo absuelva y lo disuelva/Narciso viene a ser también Edipo". El libro se divide en tres partes, que son un eco pagano de las tres vías del misticismo: "La sed y el cristal", "Íntima quemadura" y "Hacia la fuente". Hacia la fuente pura e impura de la consumación.

Ficha técnica


Editorial: Renacimiento

ISBN: 9788484726074

Idioma: Castellano

Número de páginas: 96

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 09/02/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Sevilla
Número: 88
Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Mas


José Mas (1885-1941), hijo de Benito Mas y Prat, quedó huérfano a los siete años, y siendo adolescente realizó dos viajes a Fernando Poo, obteniendo material para escribir Con rumbo a tierras africanas (1914), y más tarde En el país de los bubis (1921) y otras obras. Organizó su vasta producción novelística en varios ciclos: Las novelas de la mujer, de Castilla, alucinantes, exóticas, de Galicia, sevillanas, docentes, y del campo andaluz. Reagrupó sus cuentos y escritos de viajes, y publicó estudios como Blasco Ibáñez y la jauría (1926). Seguidor de Blas Infante, superó el costumbrismo para centrarse en un andalucismo social. Fue amigo de Joaquín Turina y de Andrés Martínez de León. Murió en Madrid en 1941.
Descubre más sobre José Mas
Recibe novedades de José Mas directamente en tu email

Opiniones sobre HAN CEGADO A NARCISO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana