Booket - 9788408283898
Una vehemente denuncia de la industria de la felicidad y de la aparente legitimidad científica de la psicología positiva.
La felicidad se ejercita, se enseña y se aprende: este es el mensaje que promueve la denominada ciencia de la felicidad. Según esta, bastaría con aplicar sus técnicas para ser más productivos, saludables y crecer como personas.
Pero, ¿y si la felicidad no fuese más que una mercancía y su búsqueda se hubiera convertido en un estilo de vida obsesivo y consumista? ¿Y si la industria multimillonaria de la felicidad nos quiere hacer creer que podemos moldear nuestras vidas a voluntad, transformar nuestros sentimientos negativos y sacar el mejor partido de nosotros mismos?
Edgar Cabanas y Eva Illouz describen con brillantez los orígenes, fundamentos y promesas de la ciencia y la industria de la felicidad, y exploran las implicaciones sociales y culturales de uno de los fenómenos más cautivadores e inquietantes de este principio de siglo.
Especificaciones del producto
Escrito por Edgar Cabanas y Eva Illouz
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Maximiliano
15/05/2025
Bolsillo
Excelente libro. Nos ayuda a confirmar los supuestos acerca de como aquellas "ciencias" que prometen la felicidad, deben ser cuestionadas sobre la sustanciación fáctica sobre la que se apoyan. La tendencia de los discursos actuales acerca de la felicidad no hacen más que contraponer una crítica sociológica que es necesaria para desemascarar a todos los "vendedores de cristales de colores" que engañan con sus patrañas de "la actitud optimista y feliz" te llevará a buen puerto. Ser REALISTA no es ser negativo ni pesimista.