Deusto - 9788423427239
La historia familiar del autor se inicia en la posguerra con sus abuelos, que en sus propias palabras eran «extremadamente pobres pero estaban enamorados», y se mudaron desde Kentucky a Ohio buscando escapar de la pobreza. Fundaron una familia de clase media tradicional que luchó contra los conflictos característicos de su tiempo y de su generación.
Vance tuvo la suerte de poder escapar a un destino miserable en su pueblo natal y, después de pasar un tiempo en la Marina, se graduó en la Yale Law School y se convirtió en un abogado de éxito que ahora reside en San Francisco.
JD Vance realiza un análisis de la clase blanca trabajadora en el seno de una de las cuales creció, de sus luchas y conflictos, de sus valores, de su orgullo e individualismo, de sus duros trabajos físicos mal remunerados y de su búsqueda de culpables siempre puertas afuera, nunca responsabilizándose de su propia desdicha. Una clase social en decadencia, marcada por su amor a la tierra, por su fe religiosa y por la comunidad a la que se pertenece. Gente que arrastra una tendencia a la violencia física y verbal, al alcoholismo y las drogas y que se conforma con vivir de los subsidios del Gobierno y es despreciada por sus compatriotas de ambas costas del país.
Especificaciones del producto
Escrito por J. D. Vance
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(1)
(2)
(0)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Pedro
04/06/2025
Tapa blanda
Muy interesante
Ángel
07/09/2024
Tapa blanda
Excelente: un libro muy bien escrito que nos muestra cómo la superación personal nos puede ayudar a superar los problemas que trae la vida.
PABLO GARCIA DURAN
25/10/2021
Tapa blanda
Muy interesante. Una suerte de road movie autobiografica del autor. Y una serie docu ficción de Netflix, que sirve para el canal History igualmente. Recomendable para poder comprender - conocer - la América rural y dark, escenario del cine de Romero, Carpenter, Tarantino, Stone, Hill, Scorsese y la literatura de Ellroy y Stephen King. Entre otros. Disfruté y vi igualmente con la banda sonora de Dylan, Guitre, Williams, Cash e incluso el "Boss", de fondo. Leed y entenderéis por qué los EEUU, con Clinton, Bush, Obama y Biden...han ignorado a esta parte de la población del país. Y que son los únicos que podrían mantener al país bajo la Declaración de Independencia. No bajo las directrices globalistas y el ocaso de la nación