Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433909589
«Considero a Rodrigo Fresán como uno de los talentos más grandes de la nueva narrativa» (Mempo Giardinelli, Premio Rómulo Gallegos 1993).
Aparecidos, desaparecidos, desaparecedores profesionales y aficionados, el ratón Mickey, Eva Perón, golpes de Estado, estados depresivos, Estados Unidos, tiempo tormentoso, relámpagos, gurkhas, hiperconductividad. Lawrence de Arabia, primera persona, tercera persona, gauchos minimalistas, variaciones Goldberg, montoneros, rock & roll, calavera de Mozart, inexactitudes biográficas, ciencias exactas, dulce de leche, drogas duras, yuppies, naufragios, catástrofes aéreas, ninfas posmodernas. Malvinas, colegios ingleses, gastronomía hindú, astucias aztecas, maldiciones indias, sueños recurrentes, canciones de moda, prostitutas ilustres, árboles sin nombre, novelas perdidas, causas perdidas, pérdida de la virginidad, exilio, un prócer desmemoriado, un escritor que recuerda demasiadas cosas, la imposibilidad de cambiar la historia y el relativo consuelo de poder contarla de otra manera.
Especificaciones del producto
Escrito por Rodrigo Fresán
Rodrigo Fresán nació en Buenos Aires en 1963 y vive en Barcelona desde 1999. Es autor de los libros Historia argentina, Vidas de santos, Trabajos manuales, Esperanto, La velocidad de las cosas, Mantra (Premio Nuevo Talento Fnac 2002), Jardines de Kensington (Premio Lateral de Narrativa 2004, finalista Premio Fundación José Manuel Lara), El fondo del cielo (Locus Magazine Favorite Speculative Fiction in Translation Novel 2018, USA) y del tríptico La Parte Contada, compuesto por La parte inventada (Best Translated Book Award 2018, USA), La parte soñada y La parte recordada.
El jurado de Best Translated Book Award alabó La parte inventada con la citación: «Fresán es un maestro». En 2017, Fresán recibió en Francia el Prix Roger Caillois a la totalidad de su obra por ser un «escritor atípico, transgresor e ineludible».
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!