HISTORIA COLONIAL DE MARRUECOS

1894-1961

Almuzara - 9788417418878

Historia por países Historia de los países de África

Sinopsis de HISTORIA COLONIAL DE MARRUECOS

«La obra fundamental para conocer uno de los periodos cruciales en la historia de Marruecos» Historia colonial de Marruecos explora la historia marroquí en el período comprendido desde 1894, año de la muerte del sultán Muley Hassan, a 1961, fecha del fallecimiento del rey Muhammad V. Se trata del período en el cual el colonialismo franco-español desestabilizó y estabilizó el país jerifiano a su criterio según sus intereses de la diplomacia y los movimientos de poder internacionales. El dispositivo colonial aplicado a Marruecos, basado en los ideas de «gobierno indirecto», se acogía a las intrigas directas en el palacio real y sobre todo a la penetración en el campo económico, el más sensible para la modernización de Marruecos.González Alcantud elude llevar a cabo un relato lineal, sujeto solo a la cronología de los acontecimientos. Explora aspectos de la historia colonial marroquí en apariencia secundarios que le sirven para iluminar otros problemas generales como el caso del Rogui Bu Hamara, «sultán» de Zeluán, el exilio europeo del sultán Muley Hafid, el entierro en Rabat del Residente general Hubert Lyautey, la omnipresencia alemana desde el inicio de la colonización hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, las depuraciones políticas en el segundo mandato de Muhammad V, la llegada de la francofonía tras la...

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788417418878

Idioma: Castellano

Número de páginas: 432

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/01/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Cã³rdoba

Colección:
Historia

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Antonio González Alcantud


Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada y Correspondiente de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de España. Premio Internacional a los estudios antropológicos G. Cocchiara 2019, es autor de numerosas obras, entre las que destacan: Sísifo y la ciencia social. Variaciones críticas de la Antropología (2008), Racismo elegante. De la teoría de las razas culturales a la invisibilidad del racismo cotidiano (2011), El mito de al-Ándalus. Orígenes y actualidad de un ideal cultural (2014) o el más reciente ¿Qué es el orientalismo? (2021). En Abada ha publicado notablemente La fábrica de los estereotipos. Francia, nosotros y la europeidad (2006), y varias obras coordinadas: La ciudad, paraíso y conflicto (con Juan Calatrava, 2007), Andalusíes. Antropología e historia cultural de una elite magrebí (con Sandra Rojo, 2015) y Europa y la contracultura (con la colaboración
Descubre más sobre José Antonio González Alcantud
Recibe novedades de José Antonio González Alcantud directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA COLONIAL DE MARRUECOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana