LAS CATÁSTROFES Y LOS ELEMENTOS, es una historia cultural de la relación del hombre con la Naturaleza, enfocada desde los cuatro elementos clásicos: tierra, agua, fuego y aire. El autor, empleando los instrumentos de la antropologia cultural y la historia, pero tambien de otras disciplinas humanisticas afines, hace un acercamiento a la Naturaleza humanizada, a traves de diversos estudios de campo y archivo, muchos de ellos relacionados con Andalucia, poniendo de manifiesto la idealizacion sensitiva de lo natural. Los elementos son un flujo de exaltacion poetica y de reflexion analitica. Para contrapesar esa idealizacion recurre el autor a las catastrofes naturales , muchas de ellas producto de la accion humana, pero otras muchas inesperadas, y como tales, objeto de cultos religiosos para ponerlas a distancia. Pero, asimismo, terremotos, inundaciones, incendios, huracanes, ponen a prueba a partir del fin contemporaneo de la supremacia de lo maravilloso al pensamiento racionalista por desafiar a la inteligencia previsora y al sentido de lo justo. Nuestra epoca, con la irrupcion de la pandemia Covid en 2019, ha puesto termino a unos lustros, en los cuales se creia, quizas en un exceso de optimismo, que las sociedades y los individuos en las sociedades democraticas seriamos capaces de sopesar los riesgos y ser capaces de elegir nuestro futuro ecologico. En definitiva, este libro nos devuelve a la llamada psicologia de la materia , segun el decir del epistemologo Bachelard, o la historia cultura, en opinion de su autor. Jose Antonio Gonzalez Alcantud es catedratico de Antropologia Social de la Universidad de Granada
Ver más