Verdad, posverdad, suprarrealidad. Una década de malestar político y cultural [2010-2021], recoge una parte relevante de la producción de José Antonio González Alcantud, antropólogo e historiador, en el campo de la opinión durante una década, entre 2010-2021. Diversos y muy variados temas de actualidad, pero siempre con la mirada distante del científico social, son tratados en esta gavilla de artículos que fueron apareciendo en distintos medios de comunicación y revistas culturales. En el fondo de todo ello está el deseo de comunicar con el público más amplio que el puramente académico, como una inclinación y un deber natural de quien se dedica a la observación de los hechos sociales profesionalmente.
Ficha técnica
Editorial: Alhulia, S.L.
ISBN: 9788412558661
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/11/2022
Año de edición: 2022
Colección:
Ex corde
Ex corde
Especificaciones del producto
Escrito por José Antonio González Alcantud
Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada y Correspondiente de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de España. Premio Internacional a los estudios antropológicos G. Cocchiara 2019, es autor de numerosas obras, entre las que destacan: Sísifo y la ciencia social. Variaciones críticas de la Antropología (2008), Racismo elegante. De la teoría de las razas culturales a la invisibilidad del racismo cotidiano (2011), El mito de al-Ándalus. Orígenes y actualidad de un ideal cultural (2014) o el más reciente ¿Qué es el orientalismo? (2021). En Abada ha publicado notablemente La fábrica de los estereotipos. Francia, nosotros y la europeidad (2006), y varias obras coordinadas: La ciudad, paraíso y conflicto (con Juan Calatrava, 2007), Andalusíes. Antropología e historia cultural de una elite magrebí (con Sandra Rojo, 2015) y Europa y la contracultura (con la colaboración