Sinopsis de HISTORIA DE LA DECADENCIA Y OCASO DE LOS ESTADOS LIBRES GRIEGOS: Y OTROS TEXTOS SOBRE LA ANTIGÜEDAD CLASICA
Ed. Salvador Mas. Traducción inédita al castellano. Roma es el lugar donde toda la Antigüedad se nos concentra en una unidad, y aquello que sentimos en los poetas antiguos, en las antiguas constituciones políticas, en Roma creemos más que sentirlo, vislumbrarlo incluso. Así como Homero no puede compararse con ningún otro poeta, así tampoco cabe comparar a Roma con ninguna otra ciudad, ni a los paisajes romanos con cualesquiera otros. Ciertamente, la mayor parte de esta impresión es subjetiva, pero no es tan sólo la idea de estar donde está este o aquel hombre. Es un poderoso arrebatarse en un pasado que nosotros vemos como más noble y más sublime, aunque sea en virtud de un engaño necesario; un poder al que incluso quien quisiera no podría oponerse, porque aun el yermo en el que los actuales habitantes han convertido el país y la increíble cantidad de ruinas conducen la mirada ahí (#) Pero también sería tan sólo un engaño, si nosotros mismos deseáramos ser habitantes de Atenas y Roma. Sólo desde la distancia, sólo separada de todo común, sólo como pasado, debe aparecérsenos la Antigüedad.#
Ficha técnica
Editorial: Plaza y Valdes, S.L.
ISBN: 9788492751907
Idioma: Castellano
Título original:
HISTORIA DE LA DECADENCIA Y OCASO DE LOS ESTADOS LIBRES GRIEGOS
HISTORIA DE LA DECADENCIA Y OCASO DE LOS ESTADOS LIBRES GRIEGOS
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Theoria cum Praxi. Serie Clasica
Theoria cum Praxi. Serie Clasica
Alto: 20.5 cm
Ancho: 16.5 cm
Peso: 330.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Wilhelm von Humboldt
Wilhelm von HUMBOLDT (1767-1835). Es una de las personalidades más fascinantes dela primer a mitad del siglo XIX. Amigo de Goethe y Schiller, diplomático, reformador del sistema público de enseñanza y fundador de la universidad berlinesa que lleva su apellido, intelectual fundador del a lingüística comparativa, pero, sobre todo, apasionado conocedor y amante de la Antigüedad clásica: una sombra que se vierte sobre toda su vida y toda su obra.