Sinopsis de HISTORIA DE LA ETNOLOGIA (II): LOS EVOLUCIONISTAS
Esta colección de textos de teoría social se propone, desde la universidad —en este caso desde el sistema jesuítico de universidades mexicanas—, dar a cono- cer escritos que constituyan aportes sig- nificativos a la teoría de la sociedad. Sí, en prinler lugar, aportes ala teoría, a esa opsración peculiar que, actualmente, es tarea que se lleva a cabo, por sobre todo, en el sistema de la ciencia. Con ello se reafirma —de manera circular y con un componente autológico muy alto—, la necesidad de la teoría, la necesidad de la ciencia y la necesidad de la universidad. Queda fuera de discusión si por anto- nomasia (aunque no exdusivamente) le corresponda a las ciehcias sociales la tarea de proponer nuevas configuraciones de entendimiento sobre la sociedad. Esta seguridad ingenua es io que ha servido de pretexto para que el departamento de ciencias sociales de la universidad iberoamericana se proponga sacar a luz, en el recuadro de su tareas editoriales, esta serie de textos.