HISTORIA DE LA FILOSOFIA MODERNA: LA ERA DE LA CRITICA

(2)

Ediciones Akal - 9788446008958

(2)
Filosofía Filosofía moderna

Sinopsis de HISTORIA DE LA FILOSOFIA MODERNA: LA ERA DE LA CRITICA

En poco más de cien años se desarrolla en Alemania un gigantesco esfuerzo intelectual: el intento de emular y aun superar a la Grecia clásica, y el de asimilar el cataclismo de la Revolución Francesa interiorizándolo a través de otra "revolución" previa: la "revolución en el modo de pensar" exigida por Kant en la "Crítica de la razón pura". El presente volumen examina el alcance, el influjo y las modificaciones de esa "aetas kantiana", prolongada en el Idealismo, que comenzó sometiendo la sacralidad de la religión y la majestad del poder principesco al soberano Tribunal de la Razón y acabó con la espectacular conversión schellingiana de la filosofía en "religión filosófica" tras la muerte de Hegel.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788446008958

Idioma: Castellano

Número de páginas: 978
Tiempo de lectura:
23h 30m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/03/1998

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Es

Colección:
Tractatus philosophiae

Número: 8
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 4.2 cm
Peso: 1410.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Félix Duque


Fundador y coordinador del Máster «Filosofía de la Historia: Democracia y Orden Mundial» de la Universidad Autónoma de Madrid. Sobre temas de filosofía política ha publicado «Teofranquismo» (V. Rocco y R. Navarrete, eds., Teología y teonomía de la política, 2012); Los buenos europeos (20142, premio internacional de ensayo Jovellanos); «España, la nación que no existe» (Res Publica, 2014); y Filosofía del imperio (junto con V. Rocco, eds., 2010).
Descubre más sobre Félix Duque
Recibe novedades de Félix Duque directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA DE LA FILOSOFIA MODERNA: LA ERA DE LA CRITICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Loge

26/12/2017

Tapa blanda

Inservible: el autor no explica nunca, sólo parafrasea complicadamente los filósofos (especialmente Hegel) y acumula erudición biográfico-histórica. Parece que el objetivo del grueso volumen es más mostrar, pedantemente, todo el saber erudito del autor, que el de explicar con humildad a las grandes mentes del pasado.


PARMENIDES500AC RICO AZORIN

11/12/2010

Tapa blanda

En este libro de Félix du


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana