La cultura contemporánea occidental, aunque depende en sus fundamentos de raíces profundamente cristianas, se ha visto sustancialmente influida por una reinterpretación de los mismos a la luz de lo que ha sido denominado pensamiento moderno. Este puede ser caracterizado como un proceso histórico-cultural en el que se ha ido desarrollando un progresivo antropocentrismo asentado en la reivindicación de las capacidades de la razón humana, así como en los avances de las ciencias naturales y las conquistas de la tecnociencia. Aunque algunos de estos elementos ya se advierten en el pensamiento renacentista, es con Descartes con quien apropiadamente se puede afirmar que surge la Filosofía moderna, que tendrá su epígono final en el panlogismo hegeliano. El estudio de esta etapa de la filosofía nos puede permitir comprender mejor las claves de nuestra sociedad del siglo xxi, deudora convencida de las ideas que promocionaron los pensadores que llamamos modernos, y que anhela en la actualidad ofrecer una centralidad definitiva a un ser humano en perEmanente aspiración a la autotrascendencia.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Autores Cristianos
ISBN: 9788422023074
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/09/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Madrid
Colección:
SAPIENTIA RERUM
SAPIENTIA RERUM
Número: 11
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 440.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre HISTORIA DE LA FILOSOFIA MODERNA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!