Sinopsis de HISTORIA DE LA TEORIA POLITICA (VOL. 6): LA REESTRUCTURACION CONT EMPORANEA DEL PENSAMIENTO POLITICO
Esta obra pretende ofrecer una visión general de la evolución del pensamiento político desde sus inicios en la antigua Grecia hasta nuestros días. Dividida en seis volúmenes, la Historia de la Teoría Política cuenta con un importante grupo de especialistas -dirigido por Fernando Vallespín- que profundiza en los autores y corrientes más representativos de esta disciplina e incorpora por primera vez referencias expresas al pensamiento político español e hispanoamericano. Con este volumen -que cierra la serie- nos acercamos al análisis de la teoría política contemporánea. Partiendo de una introducción sobre la teoría política hoy (F. Vallespín), se estudia el pensamiento de F. Hayek, R. Aron, I. Berlin (F. Vallespín y E. García-Guitián) y J. Rawls (E. Beltrán) para examinar después las teorías de H. Arendt (C. Sánchez) y H. Marcuse (J. L. García de la Serrana). Tras los capítulos dedicados a J. Habermas y la Escuela de Frankfurt (C. Gómez Sánchez) y a M. Foucault (J. Sauquillo) se pasa a estudiar la otra postmodernidad con N. Luhmann (F. Vallespín) y a R. Rorty (A. Rivero). Los capítulos referentes a la teoría económica de la política (J. Colomer) y a la crisis y hundimiento del comunismo (R. Cotarelo) dan paso al examen de la teoría política de la era de la Tecnocracia (A. Valencia) y al análisis del pensamiento político español del siglo xx, desde la generación del 14 (M. Menéndez) al régimen franquista (E. Díaz). Cierra el volumen un epílogo sobre liberalismo y democracia en la democracia liberal (R. del Águila).
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420607139
Idioma: Castellano
Número de páginas: 648
Tiempo de lectura:
15h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Madrid
Alto: 11.0 cm
Ancho: 18.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Vallespín
Fernando Vallespín es catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas de 2004 a 2008, y en la actualidad ostenta el cargo de director académico de la Fundación Ortega-Marañón. Ha publicado varios libros y más de un centenar de artículos académicos y capítulos de libros de ciencia y teoría política en revistas españolas y extranjeras. Colabora habitualmente en el diario El País y la Cadena SER.