En este libro se aborda un tema tan amplio y complejo como es el de la historia del periodismo español a través de los movimientos políticos, sociales e ideológicos. Se pone especial hincapié en cómo en ellos los medios de comunicación han actuado como vehículo e incluso como protagonistas.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Sintesis
ISBN: 9788477384977
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/08/1997
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Es
Colección:
Ciencias de la información
Ciencias de la información
Serie/Saga: Periodismo
Número: 16
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 10.0 cm
Peso: 62.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Francisco Fuentes y Javier Fernández Sebastián
Juan Francisco Fuentes (Barcelona, 1955) es un historiador español, especializado en historia contemporánea. Catedrático en la Universidad Complutense de Madrid, Fuentes ha sido autor de varias obras sobre la historia contemporánea y el socialismo en España, entre las que se incluyen estudios biográficos de José Marchena, Francisco Largo Caballero, Luis Araquistáin o Adolfo Suárez. Ha colaborado con Javier Fernández Sebastián, con quien ha escrito una Historia del periodismo español y codirigido un Diccionario político y social del siglo XX español. Premio Nacional de Historia de España 2025 por Bienvenido, Mister Chaplin.
JAVIER FERNÁNDEZ SEBASTIÁN es catedrático de Historia del Pensamiento Político en la Universidad del País Vasco. Está especializado en historia conceptual, un enfoque que ha cultivado y liderado tanto en el ámbito nacional ("Diccionario político y social de España", con J. F. Fuentes) como en el europeo ("European Conceptual History", Berghahn) e iberoamericano (Iberconceptos). Research fellow y profesor invitado en numerosas universidades europeas y americanas, es miembro del consejo de redacción de varias revistas y colecciones internacionales. Como editor ha publicado recientemente los volúmenes colectivos "Conceptual History in the European Space" (2017), con W. Steinmetz y M. Freeden, y "In Search of European Liberalisms: Concepts, Languages, Ideologies", con M. Freeden y J. Leonhard (2019). En la actualidad prepara los volúmenes "Metafóricas espacio-temporales para la historia. Enfoques teóricos e historiográficos" (con F. Oncina) y "Tiempos del derecho, tiempos de la historia" (con J. Tajadura), así como el libro "Key Metaphors for History" para la editorial Routledge.