Sinopsis de HISTORIOGRAFIA Y TEORÍA DE LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO, LA LITERA TURA Y EL ARTE
La Historiografía ha sido sometida en el curso de la época moderna tanto a su confirmación inicial de mayor rango humanístico como a su depauperación en el siglo XX por negligencia regional en sectores tan decisorios por su objeto como la literatura, la filosofía o el arte. El gran dominio contemporáneo estructural-formalista significó por principio la destrucción de los conceptos de tiempo e historia en el ámbito operacional de las ciencias humanas. Ya de la Ilustración cabe interpretar que desempeñó una función ambivalente en este sentido. Aún cabría argüir que nos hallamos ante una deficiencia o depauperación solidaria respecto del proceso conducente al nuevo estado de cosas actual, es decir la aminoración generalizada de los estudios humanísticos serios en favor de las simples prácticas profesionales; la aminoración de los criterios críticos y su relegación a los intervenidos medios de opinión pública; la imposición permanente de las ciencias sociales so pretexto de convergencia sobre las humanas propiamente dichas; la doble y paralela liquidación de las artes de la lectura y la memoria; y por último, digamos, el abocamiento a un resituado momento final de la Historia y la progresión confirmada de la Globalización En cualquier caso, todo ello no exime sino que exige, cuando menos, un análisis de los hechos y el intento de establecimiento de un diagnóstico bien fundado.
Ficha técnica
Editorial: Dykinson, S.L.
ISBN: 9788490854396
Idioma: Castellano
Número de páginas: 780
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/04/2016
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre HISTORIOGRAFIA Y TEORÍA DE LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO, LA LITERA TURA Y EL ARTE
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!