Compson familiaren gainbehera kontatzen zaigu eleberri honetan, AEBko Hegoalde
tradizionalistaren endekapenaren sinboloa ere badena. Baina, horrez gain, kontatzearen beraren abentura zinezko bat dugu: gertakari bera lau bider eta beste hainbat lekukoren bidez kontatzen zaizkigu, ikuspegien ugaritasuna eta kronologiaren apurtzea nabarmentzen diren estilo baten bidez.Itzultzaileak hitzaurrean dioen legez,“Hotsa eta ardaila irakurtzen hasten dena beiraduren argi printzek bakarrik argitutako katedral gotikoan sartzen den bisitaria bezala sentituko da. Lehen momentuan apenas ikusiko duen ezer. Baina, begiak ilunpe horretara ohitu arte irakurtzen segitzen badu, hasierako forma zirriborrotsuek gorputza eta kolorea hartuko dute eta, sari bezala, katedralak ezkuktuan gordetzen duen edertasun guztia zabalduko zaio begi aurrean”.
Ficha técnica
Traductor: Maria Asun Garikano Iruretagoiena
Editorial: Elkar
ISBN: 9788490277218
Idioma: Euskera
Número de páginas: 384
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/11/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Donostia - San Sebastian
Colección:
Urrezko biblioteka
Urrezko biblioteka
Número: 16
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 480.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por William Faulkner
Nació en 1897 en Oxford, al Sur de Estados Unidos, donde vivió siempre. Toda su obra está inspirada en las gentes, el carácter y las leyendas de estas tierras del Sur, que recreó bajo el nombre de Yoknapatawpha. Pasó por numerosos oficios (aviador, lavaplatos, fogonero, guionista de Hollywood), que le permitieron obtener un ancho conocimiento de la sociedad en la que creció. Recibió el premio Nobel de Literatura en 1950. Murió en el verano de 1962, en su casa de Oxford, rodeado del mundo en que siempre había vivido y que tan bien supo expresar. Algunas de sus obras: El ruido y la furia, El villorrio, La ciudad, La escapada, La mansión, Luz de agosto, Pilón, Santuario, Una fábula.