HUMANISMO. LOS BIENES INVISIBLES (4ª ED.)

Ediciones Rialp, S.A. - 9788432153310

Filosofía Ética y moral

Sinopsis de HUMANISMO. LOS BIENES INVISIBLES (4ª ED.)

"Lo esencial es invisible a los ojos", se lee en El Principito. El cultivo del ser humano no se percibe a la vista, ni se encuentra en las enciclopedias. La amistad, la lectura de los grandes libros y el sentido del humor, la elegancia y el buen gusto, el arte de gobernar o de ser buen ciudadano, la formación de la inteligencia y del carácter son eso, bienes invisibles, pero esenciales para la construcción de uno mismo.

El autor ofrece un modo de despertar el hambre por ese afán de mejora, tambien entre lectores jóvenes, y dirigir la mirada hacia lo valioso y lo bello.

La crítica ha dicho:

"Excelente libro, muy apto para profesores, para estudiantes universitarios y para todo aquel que tenga un poco de interes por el hombre. Fruto de unas clases a estudiantes de arquitectura, el texto es claro, lleno de sugerencias y de citas que acercan al lector a los clásicos, con ejemplos que no sólo ayudan a pensar, tambien a vivir: la inteligencia, la belleza, el estilo, el amor a la palabra, el sentido del humor, la amistad, la honestidad son algunos de los temas desarrollados."
Delibris

"Este era un libro necesario, que apareció en dos tomos muy manejables. Ahora Rialp acierta al reeditarlo en un solo volumen, de modo que destaca aún


Ficha técnica


Editorial: Ediciones Rialp, S.A.

ISBN: 9788432153310

Idioma: Castellano

Número de páginas: 210
Tiempo de lectura:
4h 57m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/01/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es

Colección:
Educación y Pedagogía

Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 305.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Luis Lorda


Profesor Ordinario de Teología y Director del Departamento de Teología Sistemática de la Universidad de Navarra, y Director del Colegio Mayor Albaizar. Autor de numerosos ensayos teológicos y de formación cristiana. Durante más de 30 años ha impartido cursos de pensamiento cristiano y de antropología en distintas facultades de la Universidad de Navarra, además de en la Facultad de Teología. En la Universidad de Navarra ha sido Director del Departamento de Teología Sistemática, del Departamento de Teología para Universitarios, Subdirector de la revista Scripta Theologica, y Director del Colegio Mayor Echalar y de otras residencias sacerdotales universitarias. Actualmente es Director del Colegio Mayor Albaizar. Es miembro de la “Association Internationale Cardinal Henri de Lubac”, Miembro Fundador del Grupo de Investigación Ciencia, Razón y Fe (CRYF) y Miembro del Consejo Asesor de Catequesis de la Conferencia Episcopal Española. Ha colaborado en revistas eclesiásticas, publicaciones culturales, Radio Nacional de España y en la prensa diaria. Desde el año 2014, mantiene una serie de artículos mensuales sobre “Teología del siglo XX” en la revista “Palabra”, que en 2021 cambió de nombre a “Omnes”. También mantiene activo Twitter y un canal de YouTube. Más información en Wikipedia y Academia.
Descubre más sobre Juan Luis Lorda
Recibe novedades de Juan Luis Lorda directamente en tu email

Opiniones sobre HUMANISMO. LOS BIENES INVISIBLES (4ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana