Sinopsis de (I.B.D.) APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL ÁMBITO SOCIOEDUC ATIVO
Objetivos - Dar a conocer la diversidad de "Tecnologías de la Información y Comunicación" (TIC) que se nos ofrecen a los profesores para la realización de nuestra actividad profesional de la enseñanza. - Ofrecer una visión de las posibilidades y limitaciones que las TIC incorporan a los procesos de enseñanza-aprendizaje. - Conocer las diferentes perspectivas curriculares desde las que las TIC pueden ser incorporadas a la enseñanza. - Diferenciar los usos que se pueden hacer de las TIC en función de la perspectiva tecnica, práctica y crítica curricular. - Conocer las posibilidades que las TIC le pueden aportar al profesorado cuando las incorpora a la práctica educativa. - Tomar contacto con los criterios generales que puede utilizar el profesor para seleccionar los medios. - Reflexionar sobre los roles y funciones a desempeñar por los profesores y los alumnos en los nuevos entornos tecnológicos. Contenidos Los nuevos entornos tecnológicos Los nuevos entornos tecnológicos en el aula La integración curricular de las TIC en el aula Posibilidades y limitaciones que pueden aportar la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje La selección de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje El docente y dicente en los
Ficha técnica
Editorial: Ic Editorial
ISBN: 9788416351985
Idioma: Castellano
Número de páginas: 96
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/04/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Peso: 180.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Julio Cabero Almenara
Julio Cabero Almenara es doctor en Ciencias de la Educación y catedrático de Tecnología Educativa de la Universidad de Sevilla. Ha publicado varios libros y artículos tanto en España como en el extranjero. Es director del Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla. También es director de la revista Pixel-Bit. Ha impartido conferencias en distintos países latinoamericanos. Ha sido premio de la Real Maestranza de Caballería y premio de Investigación Social de la Diputación Provincial de Sevilla. Asimismo, ha recibido la Orden de la Universidad Central de Venezuela.