IDEALISMO, ETC.: SECCIONS 101-107 DEL BIG TYPESCRIPT

KRK EDICIONES - 9788483674666

Filosofía Lógica

Sinopsis de IDEALISMO, ETC.: SECCIONS 101-107 DEL BIG TYPESCRIPT

Las reflexiones «fenomenológicas» que Wittgenstein emprendió entre los años 1929 y 1933 y que fueron recogidas en el denominado Big Typescript, pueden dividirse en dos grandes grupos. Están, por una parte, aquellas que Wittgenstein considera que tienen un cierto núcleo fáctico (las diferencias entre la investigación fenomenológica y la científica, o problemas concretos como, por ejemplo, qué significa que el espacio visual no tenga un posesor, la idea de que pudiera haber minima visibilia o las relaciones entre colores como un rasgo gramatical, etc.) y que están recogidas en el cuaderno Fenomenología, publicado en esta misma serie. Hay por otra parte, una serie de observaciones que se basan en malas comprensiones de la lógica de nuestro lenguaje. Las secciones 101-107 del Big Typescript, que conforman la sección Idealismo, etc., el contenido de este cuaderno, versan sobre el lenguaje mismo e intentan poner de manifiesto las raíces de determinadas confusiones filosóficas muy extendidas. Así, examina la quimera de la representación de la experiencia inmediata, el impulso a considerar la experiencia del momento presente como la única realidad, la fuente del idealismo y solipsismo, la tendencia a objetivar sensaciones como el dolor para, a continuación, adjudicarle conocimiento privilegiado a su posesor, el tiempo como fuente de la memoria en contraposición a la memoria como figura guardada, más o menos buena, de un acontecimiento pasado, etc. El texto de Wittgenstein va precedido de una introducción que pretende ofrecer al lector una contextualización.

Ficha técnica


Editorial: Krk Ediciones

ISBN: 9788483674666

Idioma: Castellano

Número de páginas: 151
Tiempo de lectura:
3h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/06/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Oviedo

Especificaciones del producto



Escrito por Ludwig Wittgenstein


Ludwig Wittgenstein
Nació en Viena en 1889 en el seno de una familia ilustrada. Ludwig fue un jóven sensible, con inteligencia extraordinaria y talentos musicales, pero sin ningún interés en el mundo de los negocios. Cursó estudios en Linz y Berlín, posteriormente viaja a Gran Bretaña para estudiar ingeniería en la Universidad de Manchester. Muy interesado por las matemáticas puras entra en el Trinity College (Cambridge)para estudiar con Bertrand Russell. Al estallar la primera guerra mundial, se alista en el ejército Austro-Húngaro como soldado raso. Fue capturado por los Italianos en las semanas finales de la guerra, y pasó casi dos años en un campamento de prisioneros en Italia. Falleció en Cambridge en 1951.
Descubre más sobre Ludwig Wittgenstein
Recibe novedades de Ludwig Wittgenstein directamente en tu email

Opiniones sobre IDEALISMO, ETC.: SECCIONS 101-107 DEL BIG TYPESCRIPT


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana