IDENTIDAD Y SUBJETIVIDAD: MATERIALES PARA UNA HISTORIA DE LA FILO SOFIA MODERNA

Materiales para una historia de la filosofía moderna

BIBLIOTECA NUEVA - 9788497421218

Filosofía Filosofía moderna

Sinopsis de IDENTIDAD Y SUBJETIVIDAD: MATERIALES PARA UNA HISTORIA DE LA FILO SOFIA MODERNA

Los últimos cincuenta años del siglo XX han sido testigos de un sistemático intento de disolución del sujeto que parece surgir en la modernidad, hasta el punto de que casi cabría decir que la filosofía contemporánea en buena parte de la vida ha vivido y ha filosofado contra ese yo unitario que se perfila en los albores del siglo XVII. Se ha hablado tanto de la crisis del sujeto, de su disolución, de su muerte inminente, que no está de más echar la mirada atrás para contemplar uno de sus posibles nacimientos, para ver cómo se planteaba a lo largo de algunos autores de los siglos XVII y XVIII cuestiones análogas a las que se ha planteado la filosofía del siglo XX, para constatar cuál ha sido el decurso de la pregunta y cuáles algunas de sus respuestas olvidadas.

Ficha técnica


Editorial: Biblioteca Nueva

ISBN: 9788497421218

Idioma: Castellano

Número de páginas: 495
Tiempo de lectura:
11h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Luis Arenas


(Madrid, 1969) es profesor de la Universidad de Valencia. Es autor de los libros Capitalismo cansado. Tensiones (eco)políticas del desorden global (Trotta, 2021), Descartes (RBA, 2015), Fantasmas de la vida moderna. Ampliaciones y quiebras del sujeto en la ciudad contemporánea (Trotta, 2011), Identidad y subjetividad. Materiales para una historia de la filosofía moderna (Biblioteca Nueva, 2002). Asimismo, es coeditor de diversas monografías colectivas, como Marx contemporáneo (Plaza y Valdés, 2021), El efecto Deleuze (Erial, 2016), Planos de [inter]sección: Materiales para un diálogo entre filosofía y arquitectura (Lampreave, 2011), El legado filosófico del siglo XX (Cátedra, 2005), El retorno del pragmatismo (Trotta, 1999) y El desafío del relativismo (Trotta, 1997). Fue, además, cofundador y director de la revista de filosofía Anábasis y de la colección de filosofía Mínimo Tránsito (Antonio Machado Libros) y fue presidente de la Sociedad Académica de Filosofía.
Descubre más sobre Luis Arenas
Recibe novedades de Luis Arenas directamente en tu email

Opiniones sobre IDENTIDAD Y SUBJETIVIDAD: MATERIALES PARA UNA HISTORIA DE LA FILO SOFIA MODERNA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana