«Iritsi da Melillara azkenean. Taxi-gidaria etengabe aritu zaio begira atzerako ispilutik. Noizbehinka irribarre egin dio eguraldiaz mintzatzean, aizu, bai sargori egiten duela gaur hemen, ez dago agoantatzerik, benetan, eta trafikoaz, zer, e?, eromen hutsa.Plaza de Españako errotondara iritsi direnean taxi-gidariak bat-batean balaztatu du eta maletategitik ekipaia ateratzera jaitsi aurretik ostera ere irribarre maliziatsua eskaini dio ispilutik atzera begiratuz.Agian konpainia beharko duzu hiri honetan, neska gazteak, badakizu, relax, masajeren bat esan dio taxi-gidariak oraindik eserlekutik mugitu gabe eta begi batekin keinu eginez »Joxemari Iturralderen nobela berria holaxe hasten da. Bertan Eugenio Areitioaurrenak bizi izandakoak kontatzen dira, Melillan eta Marokoko iparraldean. Enpresak bidalita, saltzaile lanetan ari da leku horietan, etxetik urrun, eta ustekabean bizitzak inoiz espero gabeko alde ezkutua erakutsiko dio.
Ficha técnica
Editorial: Pamiela
ISBN: 9788476817513
Idioma: Euskera
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/11/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Pamplona/iruña
Número: 21
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Joxemari Iturralde
Joxemari Iturralde (Tolosa, 1951) es uno de los autores más destacados de las letras vascas actuales. Es licenciado en Lenguas y Literaturas Románicas y Catedrático de Lengua y Literatura Vasca. Han sido traducidas al castellano sus novelas Las moscas no salen en las fotos, El orador de Hyde Park, Luna amarilla, Golpes de gracia... Además del Premio Nacional de la Crítica, ha obtenido el Premio del Gobierno Vasco de relatos, el Premio de Novela de la Diputación de Vizcaya, el Premio de relatos del Ayuntamiento de Bilbao, el Premio de libreros y críticos Cuentos Incombustibles, el Premio JUUL de Literatura infantil…Es miembro correspondiente de Euskaltzaindia (Real Academia de la Lengua Vasca). Bernardo Atxaga (Asteasu, Gipuzkoa, 1951), cuyo nombre verdadero es Jose Irazu, alcanzó su merecida fama con Obabakoak (1989), que obtuvo el Premio Euskadi, el Premio de la Crítica, el Premio Millepages, el Premio Nacional de Narrativa y fue llevada al cine por Montxo Armendariz con el título de Obaba. Le siguieron las novelas El hombres solo (1994), Esos cielos (1997), El hijo del acordeonista (2004), Premio Grinzane Cavour, Premio Mondello, Premio de Traducción Literaria del Times y Premio de la Crítica en su edición en euskera; Siete casas en Francia (2009) y Días de Nevada (2013). Ha cultivado otros géneros como la literatura infantil y los ensayos. En poesía, destaca Poemas&Híbridos, cuya versión italiana obtuvo el Premio Cesare Pavese de 2003. Su último libro es Horas extras (2017).
Desde el 2006 es miembro de la Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia.Joxemari Iturralde (Tolosa, 1951) es uno de los autores más destacados de las letras vascas actuales. Es licenciado en Lenguas y Literaturas Románicas y Catedrático de Lengua y Literatura Vasca. Han sido traducidas al castellano sus novelas Las moscas no salen en las fotos, El orador de Hyde Park, Luna amarilla, G...