Sinopsis de IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO: VALORACION DE BIENES INMUEBLES
Pocas cuestiones resultan tan complejas en el Derecho Tributario como la valoración de los bienes inmuebles. El interés por esta materia aumenta cuando la atención se centra en el Impuesto sobre el Patrimonio, tributo que todavía conserva hoy algún trasunto del carácter paradigmático que en materia de valoración se le quiso conferir desde el momento de su establecimiento. En el libro se combina con habilidad el estudio de las cuestiones generales con las particulares, de las teóricas con las prácticas y de las internas con las externas. No sólo se analiza pormenorizadamente las reglas de valoración en el referido Impuesto, sino también la incidencia que éstas despliegan en otros tributos de nuestro sistema fiscal, y todo ello a la luz de los principios jurídicos y de la racionalidad que todo gravamen debe poseer, dotando de este modo de mayor cohesión a las interesantes ideas que jalonan esta obra. A su intensa carga doctrinal, necesaria para afrontar con rigor los acuciantes problemas teóricos inherentes a esta materia, se anuda correctamente un exhaustivo análisis jurisprudencial que facilita la resolución de las cuestiones prácticas con acierto y originalidad. Ademas, el autor no ciñe su tarea investigadora a una crítica pasiva, ingeniosa para detectar los defectos de la Ley pero incapaz de resolverlos, sino que se remonta a la formulación de propuestas concretas que permiten superar los escollos más difíciles con los que tropieza la valoración fiscal inmobiliaria. .La monografía incluye el estudio de figuras recientemente incorporadas en nuestro ordenamiento jurídico. Así, se analiza en profundidad la relación que con reglas de valoración del Impuesto sobre el patrimonio guardan los llamados acuerdos previos de valoración (art. 9 de la LDGC) y los valores informativos (art. 25 de LDG), especialmente en lo que respecta al valor comprobado. De igual manera se pergeña un interesante estudio de las implicaciones tributarias, con especial referencia al Impuesto sobre el Patrimonio, de la reciente Ley de derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico, que regula por primera vez los aspectos sustantivos de lo que hasta ahora se conocía con el nombre de la multipropiedad.