En este libro se estudian diversos aspectos de la formación del tejido industrial en España e Italia, así como los problemas y soluciones que de forma paralela se producen en ambas naciones y que resultaban también frecuentes en el resto de Europa. En él se observa la importancia de los cambios sociales que afecta a las posibilidades de la oferta y la demanda, el conocimiento de los procesos de continuidad y las razones de la desindustrialización, la y importancia del Estado y la dificultad de innovaciones tecnológicas. Los gremios y la industria. la demanda de la Corona española, las enfermendades profesionales del siglo XVIII español, Jovellanos y las sociedades económicas, son otros temas también aquí tratados. Desde el punto de vista italiano, el lector encontrará unas panorámicas generales en las que desde la perspectiva regional, se analizan las trayectorias de la evolución industrial a largo plazo.
Ficha técnica
Editorial: Actas
ISBN: 9788487863813
Idioma: Castellano
Número de páginas: 402
Tiempo de lectura:
9h 35m
Fecha de lanzamiento: 15/11/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Luis A. Ribot García
Luis Ribot, catedrático de Historia Moderna desde 1987, ha sido profesor en la Universidad de Valladolid entre 1973 y 2005, en que se trasladó a la UNED donde enseña en la actualidad. Sus investigaciones se han centrado en la época de los Austrias, la Italia española, las revueltas, la guerra, el reinado de Carlos II, y la crisis sucesoria en el entorno de 1700. Es Premio Nacional de Historia (2003) por su libro La Monarquía de España y la guerra de Mesina (1674-1678) y miembro de número de la Real Academia de la Historia, para la que fue elegido en 2009.