La economía capitalista ya tiene sus “ovejas negras”, parásitos fiscales y financieros que minan la confianza de los inversores y desestabilizan el libre mercado. Una serie de escándalos ha puesto de manifiesto los efectos perversos de la creciente movilidad de los flujos financieros y los usos delictivos y opacos de los circuitos bancarios, especialmente los que permiten acceder a los centros offshore. Ciertos organismos internacionales (OCDE, FMI, GAFI, etc.) han empezado a especializarse en el tema y a estigmatizar a algunos de estos centros, acusados de participar en la “economía del crimen” o incluso en el “terrorismo”. ¿Qué hay de cierto en todo ello? Thierry Godefroy y Pierre Lascoumes analizan los orígenes de esta repentina movilización política y la función de chivo expiatorio que se ha asignado a los centros offshore. Este libro ambicioso y documentado revela que las prácticas relacionadas con los recursos que ofrecen están estructuralmente ligadas al funcionamiento del comercio y las finanzas internacionales.
Ficha técnica
Traductor: Damaso Lopez
Editorial: Visor Libros, S.L.
ISBN: 9788475225630
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Colección:
Visor de Poesía
Visor de Poesía
Número: 563
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 160.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Raúl Zurita
(Santiago de Chile, 1950). Creador multidisciplinar y uno de los máximos referentes en la poesía chilena y latinoamericana desde finales del siglo xx hasta hoy. Comienza a escribir durante la adolescencia y sigue haciéndolo mientras estudia Ingeniería Civil. Desde hace décadas practica, además, géneros del arte contemporáneo como el land art y el arte instalación. En 1982, cinco aviones trazan en el cielo de Nueva York una quincena de frases suyas; en 1993 repite la gesta en el desierto de Atacama, donde se puede leer su mantra "ni pena ni miedo". Su poética ha sido traducida a una docena de idiomas y ha recibido, entre otros prestigiosos galardones, el Asan World Prize for Poetry (India, 2018) y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2020).