Desde el siglo XIX, cuando la cultura nipona empezó a cautivar e influir en Occidente, el japonismo ha venido ganando terreno. La fascinación por el país del sol naciente da paso a la sed por entender el verdadero sentimiento y la esencia que destila su cultura.En esa búsqueda, es indispensable conocer el teatro clásico japonés denominado noh.Establecido en el siglo XVI por los guionistas Kan-ami y Zeami, esta expresión histriónica característica contiene y comunica los sentimientos, costumbres y vida de los japoneses.Las obras del teatro noh, sus trajes y máscaras han sido objeto de estudio y publicaciones en todo el orbe. Su popularidad ha crecido desde que, en 2008, el teatro N´gaku (que incluye las obras noh y ky´gen) fue incluido en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.En 129 historias, Aoki Michiyoshi "actor del teatro de la escuela de Kanze de Kioto" y Osami Takizawa "discípulo de Michiyoshi y catedrático de la Universidad Junshin de Nagasaki" presentan el teatro noh a los hispanohablantes.Otras obras de Osami Takizawa son La historia de los jesuitas en Japón (2012) y Los jesuitas en el Japón de los samuráis (siglos XVI-XVII) (2018).
Ficha técnica
Editorial: Bubok Publishing
ISBN: 9788468569604
Idioma: Castellano
Número de páginas: 124
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/09/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre INTRODUCCION AL TEATRO NOH
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!