Cuando era jovencita, solía leer y traducir las fábulas en latín de Fedro; y solía extasiarme escuchando al perro, al lobo, al zorro, al gallo… a todos los animales, a los cuadrúpedos y a las aves, hablando unos con otros. Tenía yo ocho años, cuando veía cómo mi hermano comenzaba a aprender el modo de hablar en latín con nuestro tío y la cabeza me daba vueltas solo de imaginar que también yo tendría que aprenderlo. Y así, sin fatigarme demasiado, respetando las horas de sueño y sin tener ningún miedo, casi como jugando, conseguí entender a Virgilio disfrutando con las adaptaciones. Todos saben que es más fácil entender las fábulas de Esopo, casi incluso cuando tienen las palabras sueltas, que las palabras tan bien trabadas de Fedro y de Virgilio. Andre Bizentak idaztu zuan garaian, etzan iñor berak bezela idaztuko zuan emakumerik, bakarra zan edo bestien artean gallurren gallurrenekoa; edozeiñ gizonezkok beziñ mardul jatorrizko euskera ugari, naro ta aberatsean mintzatzen zekian andrea. Orregatik izan da bere izena aiñ ospatsua ta maitagarria euskalzalientzat, orregatik dakargu oraingo gaztien ikasbiderako.
Ficha técnica
Editorial: Bizkaiko Foru Aldundia - Diputación Foral de Bizkaia
ISBN: 9788477526094
Idioma: Euskera
Número de páginas: 104
Tiempo de lectura:
2h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2022
Año de edición: 2022
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 120.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Esopo
Esopo fue un antiguo escritor griego que vivió en el siglo vi a. C. en Atenas, Grecia. Uno de los más antiguos géneros de la literatura universal es la fábula, un tipo de relato breve protagonizado por animales personificados cuya finalidad didáctica se explicita en una moraleja final. La Grecia clásica atribuyó a Esopo la invención de este género, igual que asignó a Homero la paternidad de la épica.