JUAN SOLO Nº 4: SANTO BASTARDO

PLANETA CÓMIC - 9788439504528

Historia y técnica

Sinopsis de JUAN SOLO Nº 4: SANTO BASTARDO

¡Último número!En los barrios más miserables de Huatulco City, la supervivencia se paga con sangre.Para hacerse un lugar bajo el sol, Juan Solo asesina y traiciona sin ningún tipo de piedad o remordimiento.Peligroso como una serpiente, ha vendido su alma por un poco de dinero y poder.Asesino implacable, guardaespaldas tan corrupto como sus empleadores, el hijo de la basura se ha convertido en el hijo del revólver.


Ficha técnica


Editorial: Planeta Cómic

ISBN: 9788439504528

Idioma: Castellano

Número de páginas: 64

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 22/11/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Barcelona
Número: 37
Peso: 458.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alejandro Jodorowsky y George Bess


Alejandro Jodorowsky
Alejandro Jodorowsky(Tocopilla, Chile 1929), artista múltiple, poeta, novelista, director de teatro y cine de culto (El Topo o La Montaña Sagrada), actor, creador de cómics (El Incal o Los Metabarones), tarólogo y terapeuta, ha creado dos técnicas que han revolucionado la psicoterapia en numerosos países. La primera de ellas, la Psicogenealogía, sirvió de base para su novela Donde mejor canta un pájaro, y la segunda, la Psicomagia, fue utilizada por Jodorowsky en El niño del jueves negro. Su autobiografía, La danza de la realidad, desarrolla y explica estas dos técnicas.
Descubre más sobre Alejandro Jodorowsky
George Bess
Nacido en Túnez en 1947, pasa su infancia y adolescencia en París, donde cursa estudios artísticos y tantea campos como la escultura y el cine de animación, además de publicar algunos trabajos en la revista Pilote. En 1970 se traslada a Suecia, donde colabora para diversos tebeos de dicho país, incluyendo la edición sueca de Mad, empleando a veces los seudónimos de Tideli o Nisseman. A partir de 1975 dibuja numerosos episodios de The Phantom (El Hombre Enmascarado) para el mercado escandinavo, tras lo cual regresa en 1987 a Francia. El mismo año crea, con guion de Alejandro Jodorowsky, El Lama Blanco, serie que le fue inspirada por un viaje al Tíbet, y de la que aparecerán seis álbumes, editados por Les Humanoides Asocies, responsable asimismo de la mayor parte de su producción. Con el mismo guionista, para un público más juvenil, lanza Los gemelos mágicos para Le Journal de Mickey. Siempre con Jodorowsky, en 1990 retoma el personaje que este último había creado en los años 60 en México, Aníbal 5, y cuatro años más tarde, ambos autores inician la saga de Juan Solo. que se extenderá a cuatro álbumes. En 1998 Bess elabora su primer álbum realizado en solitario, Escondida, y al año siguiente, con textos de Pierre Louÿs, ilustra el segundo volumen de Aphrodite, historia erótica cuya primera entrega había sido dibujada por Milo Manara. Para la editorial Carabas crea en el 2000, dos álbumes de Leele et Krishna, serie escrita por su esposa Layla ambientada en la antigua India. En 2004 cambia de registro al presentar la novela gráfica Bobi, editada por Casterman, más centrada en el humor que sus anteriores creaciones. También ha realizado trabajos en solitario como Pema Ling o Le Vampire de Benarès. En los últimos años ha publicado grandes clásicos de la literatura como Drácula, Frankenstein o Notre-Dame de París, reinterpretados por su espectacular arte.
Descubre más sobre George Bess

Opiniones sobre JUAN SOLO Nº 4: SANTO BASTARDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana