JUANA I, LA REINA CUERDA

(4)

Almuzara - 9788418414718

(4)
Biografías Biografías históricas de España

Sinopsis de JUANA I, LA REINA CUERDA

Descrita en su juventud como “muy cuerda”, ¿por qué se torcieron las cosas en la existencia de Juana? ¿Fue tan “hermoso” su marido? ¿Padecía Juana una enfermedad latente que se le aceleró con la distancia con Castilla? ¿Acentuaron los embarazos una dolencia silenciosa hasta entonces? ¿Constituyeron los celos la causa de su patología? ¿Por qué a Isabel la Católica a finales del Medievo se le permitió reinar y a su heredera no, en pleno Renacimiento, con el humanismo como doctrina? ¿Utilizó Juana la enajenación que le achacaban a modo de máscara neuronal? ¿A qué valores se aferraba para mantener la valentía frente a sus captores? Durante casi 50 años Juana, la reina más famosa de España y sin embargo con menos poder, estuvo confinada en el palacio de Tordesillas. Cuando llegó tenía 29 años y murió en aquella clausura a la edad de 75. A excepción de las risas infantiles, a lo largo de toda su vida fue tratada como una marioneta. Ella, que era la princesa más sabia de su tiempo... Sin buscarlo, Juana fue en el tablero un peón movido a su antojo por su padre, Fernando, por su esposo, Felipe, y por su hijo, Carlos. Dicen que detrás de la historia del ajedrez, traído a la Península Ibérica por los musulmanes, se esconde enigmáticamente la figura de su madre, la Dama. Isabel designó a Juana como heredera en su testamento, aunque en la práctica se hizo caso omiso a su mandato. Con paciencia y rigor científico María Lara, doctora en Historia Moderna, reconstruye la vida cotidiana de Juana de Trastámara, desde la pesquisa sobre su lugar de nacimiento hasta su ocaso un Viernes Santo después de haber sido tildada de hereje. Investigando en los archivos, la escritora se adentra en el universo emocional de Juana, la emperatriz a la que nunca se le reconoció el título, la mística que convivió con el cadáver de Felipe como llave para su libertad. Esta es la historia de Juana, la reina cuerda.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788418414718

Idioma: Castellano

Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/06/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Biblioteca de Historia

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 519.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por María Lara Martínez


María Lara Martínez
MARÍA LARA es historiadora y escritora. Doctora Europea por la Universidad de Castilla-La Mancha y licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá, está en posesión del Primer Premio Nacional de Fin de Carrera (Gobierno de España), del Premio Extraordinario y del Premio Uno de la UAH. Es Profesora Titular de Universidad acreditada por la ANECA (Ministerio de Universidades). Como Docente de Historia Moderna y Antropología, imparte docencia en los Grados en Psicología (rama de Ciencias de la Salud), Historia, Humanidades, Magisterio de Educación Infantil, Magisterio de Educación Primaria, Periodismo, Criminología. En el presente es Profesora en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas (2012) del MECD, ha desarrollado estancias como Associate y Fellow en Harvard University. Ha sido Profesora Erasmus Plus en universidades de Bulgaria, Francia, Georgia, Suecia, Italia, Polonia, Portugal, etc., así como Teacher del Carolinum (High School que data de 1623) y del Zespół Szkół i Placówek Artystycznych (Complejo de Escuelas e Instituciones Artísticas) en Nysa (Polonia). Con su hermana, la Profesora Laura Lara, en 2015 recibió el Premio Algaba por su libro Ignacio y la Compañía. Del castillo a la misión (Ámbito Cultural de El Corte Inglés) y, en 2018, ambas publicaron el Breviario de Historia de España, al que han seguido obras como Princesas en Jeans, Los caballos amarillos. Enfermedades que nadie vio venir y Mentiras de la Historia de España. A veces las cosas no son como nos las han contado. Es experta en el estudio de la brujería ante la Inquisición destacando su libro Historia de las Guerras de Religión, publicado en Sekotia, y Juana I, la reina cuerda, obra en la que ha marcado un antes y un después en el tratamiento de la figura de esta soberana. En 2011 María Lara ganó el Premio de Novela Histórica «Ciudad de Valeria» con El velo de la promesa y, en 2014, la saga romana continuó con Memorias de Helena. Su tercera novela es Sin el estigma de Eva, protagonizada por Christine de Pizan. Académica de la Televisión, tiene secciones propias en radio en España y Argentina. En su trayectoria están el espacio «Vamos a contar verdades» en Todo es Mentira en Cuatro y el desarrollo de espacios como Historiadora junto con su hermana, Laura Lara, las Hermanas Lara, en TVE, RNE, Canal Historia, Atresmedia, Telemadrid, etc. Realiza en Canal Sur la sección semanal “La Historia con clase” en el programa “Mesa de Análisis”. Es Embajadora de la Marca Ejército, por nombramiento del Ejército de Tierra, e historiadora del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio.
Descubre más sobre María Lara Martínez
Recibe novedades de María Lara Martínez directamente en tu email

Opiniones sobre JUANA I, LA REINA CUERDA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

3.5/5

(2)

(0)

(1)

(0)

(1)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Georgina

05/07/2024

Tapa blanda

Demasiados datos, pasa de un siglo a otro, de un personaje a otro sin sentido, cuando parece que está contando algo y te metes en la historia salta a otra cosa haciendo la lectura poco amena, es el primer libro en el que paso las hojas rápidamente buscando enlazar la historia.


aureavicenta

29/01/2024

Tapa blanda

María Lara Martínez, publica ahora un monumental libro, lleva por título, “Juana I, la reina cuerda”, una publicación que a nadie dejará impasible ya que desde el mismo comienzo de su lectura habremos de vérnoslas con un pasado histórico que va mucho más allá del personaje. Historia detallada, pura y dura, sin cortapisas ni inclinaciones, únicamente desde el saber acumulado, la minuciosa investigación y el respaldo de un impresionante currículo que valida bien y sin opción de discusiones a la escritora María Lara y nos aparta con largueza de la mera exaltación/reivindicación de un personaje real, que lo fue de carne y hueso, y del que por centurias se prosigue en la cruel labor de desacreditar, aunque, remitidos al final del escrito podremos leer lo siguiente sobre doña Juana: “Juana fue desde el punto de vista jurídico la primera reina de España, la primera emperatriz de la Indias y la abuela de buena parte de Europa, pues todos sus seis hijos fueron coronados”. La lectura de “Juana I, la reina cuerda”, representa adentrarnos de manera minuciosa en la Historia de España, zambullirnos en el tiempo y las circunstancias en que fue concebida ella, en las convulsiones que agitaban el mundo entonces y, sobre todo, poder disfrutar de un sinfín de conocimientos que nos son dados de manera accesible y generosa, sin ocultaciones ni tergiversaciones, para ponernos en contexto de una época demasiadas veces reinterpretada. Cabría añadir que, como sucede con la obra de don Santiago Muñoz Machado “Hablamos la misma lengua”, el calificativo de obra magna le cuadra perfectamente al libro de María Lara. De imprescindible lectura.


AMBIELSA Bielsa

22/12/2023

Tapa blanda

Datos en exceso, redacción poco amena.


SARA

09/10/2023

Tapa blanda

Me ha gustado bastante, soy historiadora del arte y he leído previamente otros libros sobre Juana que la autora nombra entre sus páginas. Me ha parecido un libro ameno, muy bien documentado y con buenas ilustraciones que ayudan al discurso. En ocasiones si se hace un poco denso pero en general, es un buen libro si se quiere leer sobre esta reina.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana