Dentro del marco formativo de la Universidad, entendida ésta como universo, universo de personas, de culturas y acervos, se encuentra el esfuerzo investigador, cuyo sentido último es conocernos mejor.Ese conocimiento del yo y del otro es la clave para desmontar los sentimientos antisemitas, xenófobos y arcaicos, contra los que se tienen que seguir enfrentando las sociedades modernas.El estudio de Israel, del Judaísmo, forma parte del estudio de España, porque inmensa e indeleble fue la huella dejada por los judíos desde que en el siglo primero de nuestra Era vinieron a Sefarad.De tal manera esto es así que ser antisemita es algo parecido a ser antiespañol, antiuno-mismo, como sucede con ser anticelta, antirromano o antiislámico.Pero para llegar a esta conclusión es preciso adentrarnos con todo el rigor, en el apasionante mundo del Judaísmo, entendido éste como modo de vida, como raza, como Religión, como Derecho o como Cultura.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Castilla-la Mancha
ISBN: 9788484272168
Idioma: Castellano
Número de páginas: 295
Tiempo de lectura:
7h
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/04/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Cuenca
Número: 89
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 570.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Santiago Catalá Rubio y JOSE MARIA MARTI