¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


JUNTACADAVERES

SEIX BARRAL - 9788432211645

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de JUNTACADAVERES

Última obra del ciclo onettiano de Santa María, Juntacadáveres se centra en la figura de Larsen, el proxeneta sentimental, para narrar, en un ambiente grisáceo de burdel pueblerino, una historia desesperanzada, pero irónica en las implicaciones de su planteamiento. Es la historia del triunfo y la caída de Larsen, de la breve gloria de su prostíbulo, pero también la de un grupo de personajes sólo parcialmente revelados que ocupan su lugar preciso en el gran plano de Santa María.La extraordinaria maestría técnica alcanzada por Juan Carlos Onetti, la contención de su prosa, y la nitidez con que se describen las etapas de la trayectoria del personaje en la localidad, y la implantación de su negocio, otorgan a Juntacadáveres —muestra de la profunda madurez de Onetti— la categoría de una parábola existencial que es al propio tiempo una obra maestra de la narrativa.«Leyendo a Onetti uno tiene la sensación de asistir casi en presente a los procesos de invención de su escritura… Pero también, paradójicamente, da la impresión (…) de que tuvo desde muy pronto en la cabeza el plano total de lo que iba a escribir… No exige sólo lectores: exige también cómplices en la invención de ese gran sueño que fue cobrando forma visible poco a poco, en cada uno de sus libros.»


Ficha técnica


Editorial: Seix Barral

ISBN: 9788432211645

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/11/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Barcelona
Peso: 340.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Carlos Onetti


Juan Carlos Onetti
Juan Carlos Onetti (Montevideo, 1909 - Madrid, 1994) fue uno de los mejores exponentes de las letras hispánicas del siglo XX. Autor de relatos y novelas, a su primera etapa se deben obras tan importantes como El pozo (1939), Tierra de nadie (1941), Para esta noche (1943) o La vida breve (1950). Desde la publicación de esta última, comenzó a situar todas sus obras en Santa María, universo imaginario a través del que sentó escuela en la narrativa latinoamericana. Los adioses (1953), El astillero (1961) o Juntacadáveres (1964) son buena muestra de su madurez y altísima calidad literaria. Exiliado en España desde mediados de los años setenta, obtuvo el prestigioso Premio Cervantes en 1980 y el reconocimiento de su país, una vez este recobró la democracia, con el Gran Premio Nacional de Literatura en 1985.
Descubre más sobre Juan Carlos Onetti
Recibe novedades de Juan Carlos Onetti directamente en tu email

Opiniones sobre JUNTACADAVERES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana