📗 Libro en catalán L ALTRA BANDA DE LA MUNTANYA

(1)

Com veuries el món si no te l'expliqués un home blanc europeu

SEMBRA LLIBRES - 9788416698523

(1)
Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de L ALTRA BANDA DE LA MUNTANYA

Una nova i potent veu literària que ens ofereix una alenada d?esperança en un món en crisi, a partir del diàleg entre la saviesa de les cultures ancestrals i els moviments emancipadors contemporanis.

Ficha técnica


Editorial: Sembra Llibres

ISBN: 9788416698523

Idioma: Catalán

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/11/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: València
Número: 56
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Minna Salami


Minna Salami es una escritora en medio de dos mundos: nació en Finlandia, su padre es nigeriano y ha vivido entre Nigeria, Suecia y Londres. Es fundadora del multipremiado blog MsAfropolitan y gracias a sus colaboraciones con Guardian, BBC, CNN, Al Jazeera y The Independent ha sido considerada por la revista Elle como una de las doce mujeres que están cambiando el mundo. El otro lado de la montaña es su primer libro y será publicado en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia y Finlandia.
Descubre más sobre Minna Salami
Recibe novedades de Minna Salami directamente en tu email

Opiniones sobre L ALTRA BANDA DE LA MUNTANYA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


mipedtor

02/04/2022

Tapa blanda

Este libro de ensayo gira en torno a las reflexiones e ideas que la autora hace sobre el feminismo desde un punto de vista primigenio, lejos del prisma del mundo y la cultura occidental, omnipresente en cualquier rincón del mundo. Es un libro, a veces, tremendamente complejo y no muy fácil de asimilar. No es de lectura sencilla. Hay un sinfín de ideas bastante interesantes pero que van evolucionando durante su desarrollo hasta llegar a ideas muy enmarañadas y que pueden llevar a cierta confusión e incluso a la contradicción en sí misma. El tema no es para menos, ya que Salami hace un análisis concienzudo de muchos temas que el europatriarcado o la cultura occidental han hecho suyos, eliminando de cuajo o ignorando otras culturas, civilizaciones y puntos de vista. Salami se inmiscuye en la visión del feminismo desde “el otro lado de la montaña”, desde África. De cómo era la cultura y la sociedad en diferentes regiones, aldeas y credos antes de la llegada del hombre blanco. Estudia con detenimiento sus leyendas, qué compartían con el patriarcado actual y qué ha desaparecido con el nuevo criterio occidental. En sus diferentes capítulos habla sobre el conocimiento, la liberación de la mujer, la descolonización, la identidad, la feminidad, la sororidad, el poder, la belleza y la negritud. Este último punto es importante en la obra, ya que Minna Salami habla de cómo esa pertenencia a la raza negra añade muchas más dificultades a la vida en el mundo que conocemos. Como decía, es un libro que a momentos, se hace especialmente farragoso y que necesitas leer con extremada atención para no perderte en sus ideas. Por otro, tiene momentos más amenos en los que Salami menciona vivencias y experiencias personales (algunas muy violentas o curiosas) que ejemplifican aquello que nos está contando. Desde luego, Salami muestra ser una persona extremadamente inteligente y precoz. Sus reflexiones estoy seguro que aportarán algo más de luz al mundo en que vivimos.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana