Minna Salami es una escritora en medio de dos mundos: nació en Finlandia, su padre es nigeriano y ha vivido entre Nigeria, Suecia y Londres. Es fundadora del multipremiado blog MsAfropolitan y gracias a sus colaboraciones con Guardian, BBC, CNN, Al Jazeera y The Independent ha sido considerada por la revista Elle como una de las doce mujeres que están cambiando el mundo. El otro lado de la montaña es su primer libro y será publicado en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia y Finlandia.
Recibe novedades de MINNA SALAMI directamente en tu email
Minna analiza las imágenes preestablecidas de la feminidad africana y nos desvela el tremendo esfuerzo que le supone no verse a través de esa mirada distorsionada. Como sugiere la autora, si aprendemos a mirar a las mujeres africanas con perspectiva, tambien cambiaremos inevitablemente nuestra vision del mundo.Minna Salami es escritora, bloguera y conferencista nigeriana, finlandesa y sueca. Licenciada en Artes por la Universidad de Lund (Suecia) y en Ciencias Politicas por la Universidad de Londres. Es la fundadora del blog feminista MsAfropolitan que conecta el feminismo con la cultura contemporanea desde una perspectiva centrada en Africa y atrae a cientos de miles de lectores anuales. Conocida como una de las voces feministas clave de nuestro tiempo Minna es una oradora frecuente en plataformas internacionales (Universidad de Yale, TEDx, Oxford Union o la BBC). Cuenta con una columna en el Huffington Post y ha colaborado en The Observer, The Independent, Al Jazeera y New Internationalist. En 2016, se unio a Friends of the Earth para trabajar como autora principal del proyecto BIG IDEAS, que identifico treinta grandes ideas para cambiar el mundo
Una nova i potent veu literària que ens ofereix una alenada d?esperança en un món en crisi, a partir del diàleg entre la saviesa de les cultures ancestrals i els moviments emancipadors contemporanis.
Una nueva forma de ver el mundo. Un manifiesto para construir un mundo mejor.Una nueva forma de ver el mundo y entender el conocimiento. Minna Salamidesafía al status quo con la naturalidad de un narrador de historias y la mirada incisiva de una gran pensadora.La premisa es sencilla: si solo la gente con poder nos ha contado siempre que es lo unico importante,¿cuantas formas de ser valioso nos hemos perdido? Durante siglos, el imperialismo y el patriarcado han dominado las culturas y formas de pensamiento imperantes y han definido asi quienes somos y quienes queremos ser. Este libro abre esas preguntas y sugiere una nueva forma de conocimiento. Como la propia Salami expresa:Me di cuenta de que, para cambiar la sociedad, uno debe cambiarse a si mismo. Pero para cambiarme a mi misma, no solo necesitaba alcanzar un nuevo conocimiento; necesitaba una nueva forma de entender el conocimiento.