Sinopsis de LA AMPLIACION DE LA UNION EUROPEA HACIA EL ESTE: RETOS PARA LA EC ONOMIA ESPAÑOLA
Los desafíos que plantea la globalización y un mundo en acelerada transformación no pueden ser resueltos mediante la estabilidad que ofrece la pertenencia a la Unión Europea (UE). Antes bien, la ampliación al Este de la UE ha añadido complejidad y urgencia a la búsqueda de soluciones para los problemas que afrontan la economía española y los socios e instituciones comunitarias. Este libro aborda los retos y oportunidades que supone la ampliación de la UE para la economía española. Su objetivo es proporcionar información y herramientas de análisis a los lectores interesados en comprender la nueva situación de la UE y contribuir a la reflexión sobre las políticas que pudieran frenar las potenciales consecuencias negativas de la ampliación, fomentar sus aspectos positivos y aprovechar las oportunidades que brinda la incorporación de nuevos socios con un gran potencial de crecimiento.
Ficha técnica
Editorial: Complutense
ISBN: 9788474919042
Idioma: Castellano
Número de páginas: 217
Fecha de lanzamiento: 23/10/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Alonso y MONTSERRAT CASADO
Fernando Alonso es un escritor español nacido en Burgos en 1941. Estudió parte del bachillerato en el País Vasco y se trasladó años después a Madrid para estudiar en su Universidad la licenciatura de Filología Románica. Es en esta ciudad donde fijó su residencia y donde ha desarrollado su vida profesional en el campo editorial y en la televisión. En su formación literaria, el autor ha destacado la importancia de los relatos tradicionales de transmisión oral; posteriormente, por mencionar algunos, le influyeron entre otros: Las mil y una noches, Jonathan Swift, la novela picaresca, Quevedo, Larra, Poe, Stevenson, Kafka, Camus, Borges y León Felipe. Esta relación es significativa por cuanto el autor ha conservado siempre una perspectiva moral y humanista y un trabajo de estilo que tradicionalmente como a la literatura en general, sobre todo a la europea y la infantil.