En primer lugar, el autor analiza el sentido de la pena en la doctrina penalista española actual; a continuación, estudia el sentido de la medición de la pena y las diversas teorías sobre el particular, concediendo la primacía al principio de culpabilidad o de proporcionalidad en el marco de la prevención general; en tercer lugar, examina el sentido de los elementos de medición de la pena, es decir, de las circunstancias, relacionándolas con los elementos valorativos del delito, y, por último, desarrolla el sentido de la atenuación extraordinaria de la pena y de su regulación legal en el ámbito del Código penal de 1944-73 y del Código penal siguiente.En primer lugar, el autor analiza el sentido de la pena en la doctrina penalista española actual; a continuación, estudia el sentido de la medición de la pena y las diversas teorías sobre el particular, concediendo la primacía al principio de culpabilidad o de proporcionalidad en el marco de la prevención general; en tercer lugar, examina el sentido de los elementos de medición de la pena, es decir, de las circunstancias, relacionándolas con los elementos valorativos del delito, y, por último, desarrolla el sentido de la atenuación extraordinaria de la pena y de su regulación legal en el ámbito del Código penal de 1944-73 y del Código penal siguiente.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones)
ISBN: 9788481553222
Número de páginas: 466
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/03/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Es
Colección:
Estudios Jurídicos N.S.
Estudios Jurídicos N.S.
Número: 8
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 982.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Obregón García
Antonio Obregón García es Profesor Propio Ordinario de la Facultad de Derecho (ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas y, tras ser Decano de la Facultad, ocupa desde 2007 el cargo de Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado.