UN CÓMIC INOLVIDABLE SOBRE LA RELEVANCIA DE LA CULTURA EN TIEMPOS DE BARBARIE Fines del siglo X. La muerte de Alhakén III ha dejado el califato de Córdoba en manos de Hisham II, un niño de once años. Su tutor, Almanzor, aprovecha la circunstancia para reinar en su nombre. Entre sus disposiciones destaca la quema de miles de volúmenes de la biblioteca de Córdoba. Solo se salvarán unos pocos, a lomos de una mula guiada por un ladrón y una pareja de esclavos.l guionista Wilfrid Lupano (Los viejos hornos) y el dibujante Léonard Chemineau firman en este álbum magistral una carta de amor al saber, la tolerancia y los logros de la cultura como última barrera ante el avance de los totalitarismos.
Nacido en 1982, destacó por primera vez en el concurso para jóvenes talentos del Festival de Angulema de 2009. Ingeniero de formación, especializado en medio ambiente y desarrollo sostenible, en la actualidad se dedica a la ilustración, habiendo publicado hasta la fecha cómics como Los amigos de Pancho Villa, Julio Popper o la serie Jacob el trabajador de la noche.