leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA BURGUESIA CATALANA

(2)

Retrato de la élite que perdió la partida

Ediciones Península - 9788411000918

(2)
Sociología Sociología de España

Sinopsis de LA BURGUESIA CATALANA

Un retrato de los poderes económicos y sociales de Cataluña y del proceso que llevó a la desaparición de su influencia política.

La burguesía catalana acumula un siglo de decadencia. Lejos queda la época en la que comandaba la política y la economía española, lideraba la banca y el mundo empresarial. Una realidad encubierta durante décadas, en buena parte gracias a la contribución del pujolismo durante su larga etapa de gobierno, que fomentó un relato romántico sobre su presencia social. Hasta que llegó elprocés y un mundo menos glamuroso quedó al descubierto. Durante esta última década prodigiosa el poder económico catalán perdió autoridad social y política. Pese a ello, no ha desaparecido. Sigue viva. Existe, es fuerte y actúa. Y no solo en Cataluña; también en Madrid y en buena medida en el conjunto de la economía española. Este libro pretende ser una crónica periodística sobre esa élite económica, el gran empresariado, y su comportamiento político y económico desde 2010 hasta hoy, sin obviar su papel en el 1 de octubre. Un relato que pone de manifiesto que, pese a todo, las personas que la componen siguen siendo un actor político, cultural y económico relevante en la sociedad catalana; lejos del discurso de las últimas décadas que había decretado su completa desaparición.

«Antón Costas, presidente del Cercle d’Economia durante algunos de los años calientes delprocés, se formulaba una pregunta en las páginas de La Vanguardia:“¿Por qué la burguesía catalana no frenó la deriva independentista del nacionalismo catalán y consintió, cuando no alentó, el procés?”. Él mismo ensayaba una respuesta:“Había perdido la influencia política que había tenido en el pasado”. Esa pérdida de autoridad o de control no fue súbita o sobrevenida, sino paulatina. En verdad, llevaba un siglo gestándose, desde que en los años veinte del siglo xx perdió el tren del poder y la influencia en los resortes del Estado, en el ámbito político; el de la concentración bancaria, en el económico y, finalmente, el de la dirección del movimiento nacionalista catalán, al que dejó de considerar ya en aquel momento un proyecto político seguro. Después se diluyó en el franquismo, al que agradeció la devolución de sus propiedades. Y se dedicó a hacer negocios desentendiéndose de la política y la ambición de poder.»



Ficha técnica


Editorial: Ediciones Península

ISBN: 9788411000918

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/06/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Atalaya

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 432.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Manel Pérez


Manel Pérez es periodista especializado en información económica. Ha trabajado para diarios como el 5 días y El País, donde se dedicó al periodismo de investigación y fue corresponsal de economía internacional. En el 2000 se incorporó a La Vanguardia y desde el año 2005 es subdirector con responsabilidad en la sección de Economía. Antes de entrar en el mundo del periodismo, trabajó en el Grupo Planeta DeAgostini y en 1996 fue coautor JR El Tiburón, sobre el empresario y abogado español Javier de la Rosa. En 2012 el Colegio de Economistas de Cataluña le otorgó el premio a la mejor trayectoria profesional en la difusión de la Economía, en la XVII edición de los premios Joan Sardà Dexeus.
Descubre más sobre Manel Pérez
Recibe novedades de Manel Pérez directamente en tu email

Opiniones sobre LA BURGUESIA CATALANA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


JORDI PUJALS PINYOL

06/07/2022

Tapa blanda

Molt interesant. Molt recomanable per coneixer més a fons els últims anys de la politica catalana.


burgase Burgase Rabinad

27/06/2022

Tapa blanda

Ma ha parecido muy interesante para ver cómo actuaron determinados sectores de la sociedad catalana en el "procés" y la capacidad de influencia que tuvieron algunos sectores económicos para llevar adelante tal aventura


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana